La cafetería del Posío se unirá en un mes a la lista de concesiones cerradas en Ourense

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Santi M. Amil

El gobierno local aprovechará el fin del contrato para hacer obras y, por otra parte, confía en reabrir en septiembre el bar del Xardín Xaponés

05 ago 2021 . Actualizado a las 09:15 h.

Un decreto firmado recientemente por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, cita al adjudicatario de la cafetería municipal del Xardín do Posío para el próximo día 1 de septiembre a mediodía. En ese acto el hostelero deberá entregar las llaves del negocio a los representantes de la Administración. Las instalaciones quedarán a partir de entonces cerradas y se unirán, de este modo, a la lista de concesiones municipales que están sin funcionamiento.

La cafetería del Xardín do Posío desarrollaba su actividad sin problemas, pero el contrato ha llegado a su fin y el gobierno municipal ha decidido no prorrogarlo ni sacarlo de nuevo a concurso. Según explican fuentes del ejecutivo, la instalación forma parte del plan de rehabilitación del parque, por lo que se aprovechará el remate de la concesión para hacer obras de mejora también allí. En la operación presupuestaria de 62 millones de euros recientemente aprobada por cuestión de confianza por el alcalde se incluye una partida de dos millones para la reforma del Posío, por lo que aún quedan muchos trámites por delante para que las obras arranquen de manera efectiva.

A precio de mercado

Esa cafetería ya no funcionará en septiembre y ese mismo mes es el que el gobierno municipal prevé para la reapertura de otra concesión de este tipo, la del Xardín Xaponés, junto a la Subdelegación del Gobierno. En este caso, las instalaciones llevan cerradas desde el año 2018, pese a que su gestión fue adjudicada a un hostelero local en febrero del año 2020. Tras la firma del contrato se detectaron desperfectos -en parte, debido a actos vandálicos- y el Ayuntamiento ha asumido su reparación. Una vez finalizadas las obras, el gobierno confía en que la cafetería pueda empezar a funcionar en septiembre, «pasando de pagar 1 euro a más de 5.000 euros al mes», remarcan desde el ejecutivo.

No hay plazos para la reapertura de otras instalaciones municipales como estas, pero que llevan incluso más tiempo cerradas. Es el caso de la cafetería del Parque Miño, que salió en varias ocasiones a concurso sin generar interés en el sector hostelero. Como con la plaza de abastos de A Ponte, «la idea del gobierno local es retomar las concesiones con cánones adaptados al precio de mercado», explican desde la Praza Maior. En el caso del restaurante de las Pozas de Maimón, volver a ponerlo en marcha será más difícil. Tras varios intentos fracasados de hacer rentable su gestión, las instalaciones se quedaron sin uso en el año 2015. Posteriormente, en el 2019, un incendio arrasó la construcción, que había costado cerca de 300.000 euros.