
Los menores de 60 años que precisan hospitalización superan a los de 80
23 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La curva de casos activos de coronavirus sigue señalando bajando por quinto día consecutivo en el área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras. El último balance oficial recoge 182 nuevos positivos y 201 altas, lo que deja en 2.527 la cifra de pacientes covid en la provincia.
La mayoría están en aislamiento domiciliario, aunque hay 47 personas que precisan asistencia médica continua y están hospitalizados, seis de ellos en la uci del CHUO. El resto están en planta: 36 en el Hospital de Ourense y 5 en el comarcal de Verín.
El perfil más común de los hospitalizados es el de una persona de entre 60 y 79 años. A ese grupo pertenecen el 45,6 % del total de pacientes ingresados. Y curiosamente crece el porcentaje de menores de 60 que precisan asistencia médica continua debido al coronavirus. Son el 29,8 % del total, mientras que los mayores de 80 años copan el 24,6 %. La explicación estaría vinculada a la vacunación. Los octogenarios hace varias semanas que tienen la dosis de refuerzo, que ahora se está aplicando al grupo de edad de 50 a 59, pero todavía alrededor de la mitad están pendientes del tercer pinchazo. Los que todavía no han soplado el medio centenar de velas están pendientes, aunque los de la parte alta del grupo de 40 a 49 ya están citados para la próxima semana. También tienen ya la dosis de refuerzo aquellos que fueron inmunizados con la monodosis de Janssen y los trabajadores sanitarios y sociosanitarios, independientemente de su edad.
No solo crecen el número de ingresados sin la dosis de refuerzo, sino que aquellos que declinaron ponerse ninguna también están subiendo en número. Representan ya el 30 % del total. Hace una semana los no inmunizados frente al covid representaban el 23 % de los hospitalizados, y 15 días atrás apenas eran el 11 %.
El cambio de tendencia hacia los menores de 60 años y los no vacunados evidencia, según fuentes sanitarias, la efectividad de la vacuna, que protege frente al virus, tanto a la hora de contagiarse como, en caso de infección, en los efectos secundarios que el covid puede tener en la salud de los pacientes. Es lo que ocurre con los más mayores, que cursan la enfermedad leve o moderada, pero en muchos casos ven agravadas sus patologías previas hasta el punto de que estas se descompensan y acaban precisando ingreso. De hecho sus estancias hospitalarias suelen ser largas porque aunque negativizan del covid (así que dejan de ser contabilizados como pacientes con coronavirus y rematan su aislamiento en la habitación, lo que les permite recibir visitas), sus enfermedades de base precisan más tiempo para estabilizarse.
En los no vacunados la infección por covid suele ser más grave, apuntan desde el Servizo de Medicina Interna del CHUO.
En cuanto al perfil del contagiado, baja el número de pacientes entre 5 y 11 años y también del grupo de 30 a 49, mientras que sube en los de 60 a 79, que se correspondería con los abuelos y los padres de los que en las últimas semanas copaban los casos activos en Ourense.
Sigue abierta la vacunación sin cita para la primera dosis
Para todos aquellos que todavía no se han inmunizado y quieren hacerlo, el Sergas mantiene abierta lo que se conoce como barra libre de vacunación. Basta con que acudan a Expourense o los hospitales comarcales de Verín y Valdeorras cuando está programado vacunar (hoy mismo, por ejemplo) y sin necesidad de cita previa le ponen la primera dosis. Ni siquiera es necesario presentar la tarjeta sanitaria (por si alguien en esa situación no la tiene). Basta con mostrar un documento identificativo.