El Comité de Memoria Histórica de Celanova reclama la retirada del monumento de Outeiro da Obra
OURENSE

Presentó un escrito en el Concello apelando a la Ley de Memoria Histórica
18 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Tres miembros del Comité de Memoria Histórica da Comarca de Celanova registraron en el Concello un escrito amparado en el derecho establecido en el artículo 29.1 de la Constitución Española para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, en el caso del monumento falangista de Outeiro da Obra y su retirada inmediata.
El comité apela al artículo 15.1 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, así como a una sentencia del Tribunal Supremo contra un recurso de la Fundación Franco para la destitución de una estatua ecuestre del dictador, en la que se dice que se «obliga a todas las Administraciones Públicas a tomar las medidas oportunas para proceder a la retirada de aquellos memoriales que sean una exaltación de la Guerra Civil, con el fin de cumplir con el espíritu de reconciliación y concordia que permitió el esclarecimiento de la Constitución de 1978, y evitar la permanencia de cualquier vestigio que pueda ser causa de enfrentamiento, agravio u ofensa al modelo constitucional de convivencia».
El Comité de Memoria Histórica da Comarca de Celanova lanzó hace un año un manifiesto solicitando la retirada del símbolo de Outeiro da Obra que recibió más de 1.600 adhesiones de asociaciones y colectivos de memoria y personalidades del mundo de la cultura y la política. Además ,en abril del 2021, el BNG defendió una moción para su retirada, siendo apoyada únicamente por los nacionalistas. «O Comité de Memoria Histórica da Comarca de Celanova abre a vía administrativa para conseguir que as institucións democráticas cumpran unha lei da que se dotou o Estado en 2007 e que desde hai 14 anos as sucesivas corporacións municipais están a eludir no que na práctica constitúe a asunción daquel legado falanxista de perpetuar o recordo dos nosos mortos», añaden.