Oposición y colectivos vecinales recelan del plan de Jácome para reorganizar los buses en Ourense

OURENSE

Ven falta de concreción en la propuesta y critican la eliminación de líneas
29 sep 2022 . Actualizado a las 08:33 h.En la Federación Limiar recibieron ayer varias llamadas de representantes de asociaciones de vecinos de la ciudad preocupados por la «prueba alfa» anunciada por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, para remodelar las líneas de autobús de la ciudad. La propuesta del regidor ha recibido críticas tanto de los colectivos vecinales como de todos los grupos de la oposición.
El presidente de la Federación Limiar, Manuel Mosquera, explica que, tras un primer análisis de la «prueba alfa» de Jácome, se han detectado carencias en el nuevo diseño para zonas como Barrocás, A Carballeira, Santa Teresita o Vilar de Astrés. «Está todo muy verde. En ese borrador hay muchas cosas que borrar», dice Mosquera, que avanza que la federación celebrará una asamblea este jueves y en ella se abordará esta problemática. El presidente de Limiar da por hecho que esa entidad presentará sugerencias en el proceso de consulta pública abierto por el Concello, algo que también harán a nivel individual las asociaciones que forman parte de la federación.
El colectivo vecinal de Seixalbo también tiene previsto hacer sus aportaciones. Su presidente, Xosé Carballido, remarca la inconcreción de la propuesta de Jácome por no aclarar los horarios y frecuencias de los buses. Con el diseño de líneas publicado por el regidor se perderían rutas hacia la localidad, dice. «Con ese plan, na periferia quedamos bastante tocados e en Seixalbo, moi tocados», afirma Carballido, que también critica la falta de líneas directas que conecten el sur del municipio con la intermodal.
A nivel político, el PSOE acusa a Jácome de actuar con «improvisación» en relación a este asunto. Los socialistas destacan que solo se conoce un listado de líneas publicado en la web municipal y un mapa «debuxado con rotulador» que el alcalde difundió a través de sus redes sociales. «A priori, vemos que se duplican liñas por razóns que descoñecemos e que se suprimen paradas en itinerarios de gran afluencia», añadió el portavoz del PSOE, Rafael Rodríguez Villarino.
También los exsocios de Jácome han manifestado sus recelos. Desde el PP dicen estar a favor de reformular las líneas, pero se preguntan si el alcalde ha tenido en cuenta las aportaciones realizadas en su día por los colectivos vecinales. «En esta primera propuesta ‘alfa’ ya se detectan deficiencias en el servicio para las de los núcleos rurales», lamenta la concejala Ana María Fernández Morenza. Según dice, los pasos que se den en este ámbito «deben ser serios, seguros, bien planificados y rigurosos» y se preguntan si existe algún documento técnico que avale las propuestas de Jácome: «Si no existe, estaríamos ante una falta de planificación muy seria».
Luis Seara, del BNG, también puso en duda el rigor del gobierno municipal. El nacionalista dice tener «moitísimas dúbidas sobre cuestións moi relevantes», en relación a zonas que pierden servicios o sobre la idoneidad de algunas calles previstas para el tránsito de buses. Pepe Araújo, de Ciudadanos, cree que Jácome lo que busca es una «cortiña de fume» para ocultar su «incapacidade» para licitar el contrato de gestión del transporte urbano, caducado desde el año 2015.