Jácome consuma los cambios que ideó para el PXOM de Ourense, incluido el rascacielos

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

El rascacielos planificado por Jácome estaría en la Finca Mariñamansa.
El rascacielos planificado por Jácome estaría en la Finca Mariñamansa. Miguel Villar

El alcalde también ha modificado el plan para poder construir su parque acuático

19 oct 2022 . Actualizado a las 19:47 h.

Antes de romper su pacto con el PP, el PXOM era uno de los principales motivos de enfrentamiento entre el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, y sus socios. El regidor de Democracia Ourensana quería introducir modificaciones en el plan urbanístico, pero estas provocaban resistencias en la otra pata de la coalición. Tanto es así, que Jácome retiró las competencias temporalmente a la concejala de Urbanismo, Sonia Ogando, del PP, para ordenar al equipo redactor que introdujese los cambios que él exigía. Así ha sido, y el PXOM que pretende llevar a aprobación del pleno ya incluye el rascacielos que ideó para la Finca Mariñamansa.

En este caso, la intención de Jácome es la de concentrar la edificabilidad prevista en esta zona en una sola construcción sin límite de alturas. En su día, el alcalde dijo que podría levantarse allí un rascacielos de ochenta plantas y más de 300 metros de altura, que sería el más grande de España. Efectivamente, el equipo redactor ha eliminado el límite máximo de pisos establecido inicialmente en el plan, que refleja la necesidad de redactar un estudio de detalle para ordenar los volúmenes del futuro desarrollo urbanístico de este espacio.

Otro de los grandes proyectos de Jácome para este mandato, la construcción de un parque acuático bajo techo en la zona de A Chavasqueira, también ha encontrado encaje en el nuevo PXOM. Tal y como él reclamaba, el equipo redactor ha modificado el plan para añadir el uso dotacional a esos terrenos. Concretamente, el alcalde pretende construir ese aquapark en la parcela donde está el antiguo matadero, cuya demolición está a punto de ser adjudicada. Además, otro de los cambios introducidos en el documento prevé la creación de un parque de aventuras en el entorno del cámping de Untes, un proyecto que prevé zonas de esparcimiento y de observación de aves, así como rutas de senderismo y miradores.

Por otra parte, el PXOM de Jácome rebaja a la mitad, tal y como él pretendía, la edificabilidad prevista en las torres proyectadas por Copasa junto río Miño. Esas construcciones no podrán superar las seis alturas (más bajo y ático). Finalmente, el alcalde también introdujo cambios en los vuelos de los edificios para conservar el régimen ya establecido en la ordenación vigente, la de 1986. Y, además, se acuerda la creación de nuevos espacios dotacionales de uso deportivo en distintos puntos de la ciudad así como un parque náutico en A Batundeira.

Sin exposición pública

Toda la información sobre estas modificaciones fue entregada ayer en dos cedés a los grupos de la oposición con motivo de la celebración de la junta de área de Urbanismo. A falta de analizar con más detalle la documentación, la concejala del PP que llevaba ese departamento hasta la ruptura de la coalición, Sonia Ogando, señaló que se trata de modificaciones «caprichosas y arbitrarias» y alertó de que algunas de ellas —en concreto las que afectan a las torres de Copasa— «pueden suponer indemnizaciones millonarias a las arcas municipales».

Natalia González, viceportavoz del PSOE, urgió, por su parte, la convocatoria de la comisión de seguimiento del PXOM, algo que también reclamó el BNG. Ahí, según dice la socialista, es donde se tiene que producir el «debate e consenso político para incluír ou non as modificacións incorporadas por Cudeiro [en referencia al edil de Urbanismo del pasado mandato] e Jácome». Además, González recuerda que en el último pleno municipal se aprobó por mayoría absoluta un acuerdo para someter el plan urbanístico a una nueva exposición pública. Sin embargo, el gobierno local no lo considera necesario y los informes técnicos respaldan su decisión.

El PP sospecha que no se han cumplido los trámites exigidos para rediseñar las líneas del bus

Además de abordar el futuro del PXOM, las juntas de área celebradas ayer en el Concello de Ourense sirvieron para tratar las modificaciones anunciadas por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, en las líneas del bus urbano. El PP difundió un comunicado sobre este asunto en el que pone en duda que el regidor haya seguido el procedimiento administrativo establecido para ello. La concejala popular Ana María Fernández Morenza recuerda que la concesión está en precario y que es necesario un informe de viabilidad para realizar modificaciones. La edila preguntó, además, por el bono de 100 euros anunciado por Jácome para repartir entre todos los vecinos de Ourense y Jorge Pumar, también del PP, alertó de que el gobierno municipal está incumpliendo las sentencias que obligan al Concello a impermeabilizar los bajos del edificio situado en el número dos de la avenida de Marín.

Por otra parte, tanto PSOE como BNG pusieron en cuestión el procedimiento que el ejecutivo pretende aplicar para tramitar la nueva ordenanza de terrazas. Según aseguran, si se aprueba inicialmente en la Junta de Gobierno, eso dificultaría la introducción de modificaciones por parte de los grupos. Además, el Bloque pidió información sobre las obras en el entorno de la Plaza de Abastos.