Las obras de Yael de Lorenzo, Olaya Rodríguez y Mar Ramón acaban de ser premiadas en los Xuventude Crea 2022
04 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Los premios Xuventude Crea del 2022 ya tienen ganadores en las categorías de Fotografía y de Artes Plásticas. Con ellos la Xunta reconoce el talento emergente y en estas dos disciplinas, las artistas de la provincia de Ourense, y sus obras, han sido las grandes protagonistas. De los seis reconocimientos, tres han recaído en mujeres ourensanas. El primer premio de la categoría de Fotografía fue para la composición Mocidade, que firma Yael de Lorenzo. Es de la capital, tiene veinte años y está a punto de terminar un ciclo medio en la Escuela Antonio Faílde. «Siempre me gustaron las cámaras en general. Luego me di cuenta de que lo que más me llenaba, en concreto, era la fotografía, así que me cambié a la Laboral para estudiar el Bachillerato de Artes. Fue la mejor decisión», afirma. Se presentó al certamen de la Xunta por probar suerte, con el primer proyecto de autor que tuvo que hacer durante su formación académica en la Faílde. «Me pareció que, por ser la primera vez, debía hacer algo sobre mí. Cogí cosas como la moda, la música, las redes sociales, mi propio retrato... todo lo que para mí fue fundamental a la hora de construir mi identidad durante la adolescencia y lo plasmé en seis fotos que conforman Mocidade», explica. «Quiero que la gente se vea reflejada. Que los adolescentes comprendan que no tienen por qué tener una personalidad cerrada desde el momento en el que comienzan a desarrollarse, que hay muchas otras opciones, que se puede estar perdida y tardar tiempo en encontrarse, o en hacerse a una misma», añade. Esta obra era especial para Yael, del mismo modo que fue muy emotivo conseguir el primer premio con ella. Esta ourensana quiere enfocar su arte a los editoriales de moda.
Autorretrato para sanar
En el tercer puesto de la categoría de Fotografía quedó la verinense Olaya Rodríguez, con su obra O parto, en la que también hace un trabajo de introspección. «É un autorretrato que fixen este verán. Pasáronme unha serie de acontecementos que me marcaron moito e decidín converter todo ese sufrimento en algo que puidera expresar, que fora palpable», explica. Olaya tiene sangre de Verín y de Ourense y también una poca de Vilardevós. «Teño familia de Moialde, unha aldea de artistas e músicos, á que me sento moi conectada», dice. Y eso que esta fotógrafa de 28 años le llevó su tiempo descubrir su vocación. Empezó Física y acabó dejándola para estudiar Realización Audiovisual en Vigo. Después se lanzó con Fotografía Artística en A Coruña, donde hoy estudia Diseño Gráfico. En O parto trabajó mucho la luz y el proceso de posproducción de la imagen, incrustándole hasta otras fotografías del mar sobre el fondo de su retrato. Eso le dio el premio. Ahora admite que su ilusión sería participar en el Outono Fotográfico.
Arte desde Nueva York
La ourensana Mar Ramón tiene 29 años y no cabe duda de que le gusta experimentar dentro de la cerámica. Acaba de ganar el tercer premio de los Xuventude Crea en la categoría de Artes Plásticas con la pieza S.T (Una curva, unha ola, un cos). «A idea nace do interese por investigar de forma plástica e escultórica algunhas das imaxes que Ruth Mathilda Anderson tomou a medida que percorría Galicia durante 1920. Nalgunhas destas fotografías vemos as apañadoiras, mulleres que cargaban producións cerámicas dende os obradoiros ata o forno comunal no que se cocían. Pousaban as xigantescas cestas sobre as súas cabezas establecendo unha forma que eu percibo como un volume en forma de vaso floral», explica. La noticia del premio la pilla en Nueva York, disfrutando de una beca Fullbright. «Estou facendo unha investigación independente e moi feliz. Os galardóns son moi necesarios para impulsar aos artistas, tanto económica coma psicoloxicamente», termina.