Una aplicación permitirá saber en tiempo real dónde están las charangas del entroido de Verín

Cándida Andaluz Corujo
C. Andaluz OURENSE

OURENSE

Entroido de Verín
Entroido de Verín Santi M. Amil

El Concello programa más de cien horas de música en directo durante los ocho días de la fiesta

30 ene 2023 . Actualizado a las 18:23 h.

El entroido de Verín arrancará el día 9 de febrero. Comenzará esa medianoche con el xoves de compadres. Ataviados con sus característicos sombreros, bigotes y gabardinas, los hombres recorrerán las calles para celebrar el juicio y la quema del maragato. A partir de ese día, y hasta el 21 de febrero, la villa del Támega, uno de los vértices del triángulo mágico, vivirá la fiesta declarada de Interés Turístico. Este año recupera todo su esplendor, tras la pandemia, con más de cien horas de música en directo y una programación concebida para el disfrute de todos los públicos.

Un total de diecisiete actuaciones de música itinerante, once orquestas y cinco discos móviles marcarán el ritmo de este carnaval. Las charangas son, en los entroidos de la provincia ourensana, la banda sonora de la fiesta y el reclamo para muchos vecinos y turistas. Por este motivo, y como novedad, el Concello de Verín anunció el lanzamiento de una nueva aplicación móvil, disponible para dispositivos Apple y Android, con la que se podrá acceder a toda la información relevante de la fiesta. Permitirá, también, conocer en tiempo real la localización de todas las charangas y desfiles a través de un sistema de localización por GPS.

Bautizo del cigarrón
Bautizo del cigarrón MIGUEL VILLAR

«Este ano, por fin, podemos dicir que volve o noso entroido con toda a súa pura esencia. Agora sí, este é o momento de que gocemos de novo, sen ningún tipo de restrición organizativa, do que consideramos que é a identidade propia da nosa celebración: o entroido popular na rúa», destaca la concejala de Educación, Cultura e Festexos de Verín, Emilia Somoza,

En esta edición se potenciará la programación infantil el lunes de entroido, con talleres temáticos, y se cambiará el recorrido de la reunión del cigarrón el domingo corredoiro, 12 de febrero, para evitar la masificación. El desfile saldrá de la avenida de Castela y recorrerá la calle Luís Espada hasta el cruce de Lista para finalizar en la praza García Barbón.

El resto de actividades se celebrará como manda la tradición. Destaca el xoves de comadres, que llena los restaurantes de la villa de visitantes. La representación de una de las citas más multitudinarias del entroido ourensano comenzará a medianoche con el descenso de la comitiva por el Camiño Real, encabezada por don Carnal, hasta la Casa do Escudo, en el barrio de San Lázaro, donde la Raíña dará la bienvenida a los asistentes. Habrá música durante toda la noche y cerrará la fiesta a las cuatro de la madrugada la orquesta Marbella.

Xoves de comadres en Verín
Xoves de comadres en Verín Santi M. Amil

El domingo de entroido, 19 de febrero, se celebrará el gran desfile. Comenzará a mediodía por el centro de la villa, y durante toda la jornada las charangas animaran la fiesta. Habrá otra oportunidad para ver a los cigarróns. Será el martes de entroido por la tarde, cuando se despida de forma oficial la fiesta.