Jácome cierra el Espazo Lusquiños, pero promete reabrirlo con un proyecto «súper innovador»
OURENSE

El alcalde de Ourense no aclara si el Ayuntamiento se adherirá al protocolo impulsado por la Xunta para frenar las incursiones de jabalíes
03 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Espazo Lusquiños, inaugurado en la avenida de Marín en el año 2015 para ofrecer actividades de ocio a los jóvenes, cerró sus puertas por la pandemia en el 2019. Volvió a funcionar en junio del año pasado, pero su reapertura ha durado solo unos meses. El gobierno municipal liderado por Gonzalo Pérez Jácome ha decidido cerrarlo y reformularlo y promete reabrirlo próximamente.
El Espazo Lusquiños fue recuperado en junio pasado por la entonces concejala de Participación Ciudadana, la popular Flora Moure, pero un par de meses después se rompió la coalición de DO y PP. Tras su reapertura en junio, se presentó un programa de actividades que llegaba hasta septiembre y que ofertaba cursos, exhibiciones y talleres de break dance, videojuegos, yoga, defensa personal, hiphop, etcétera. Cuando ese programa finalizó, no volvieron a anunciarse nuevas actividades, pero inicialmente las instalaciones seguían abriendo para el uso libre de los jóvenes.
La falta de programación fue denunciada por el BNG en el pleno del pasado mes de octubre y en noviembre los nacionalistas preguntaron de nuevo por ello en una junta de área. En aquel momento el gobierno avanzó que se haría «outra cousa». Ayer le preguntaron al alcalde por el cierre del Espazo Lusquiños y dijo que la próxima semana habrá una reunión para abordar este asunto. «El nuevo proyecto que se va a hacer ahí es inminente, es súper innovador. Le vamos a dar un realce muy fuerte», dijo Gonzalo Pérez Jácome.
Sin embargo, desde la oposición se resisten a creérselo. «Nos tememos que esta reformulación es otro cierre más de un lugar emblemático, como hizo con La Molinera o el Museo Municipal», dijo la popular Flora Moure. El futuro del Espazo Lusquiños debería decidirse de acuerdo con los jóvenes «e non en base a ocorrencias do alcalde», advirtió, por su parte, la socialista Natalia González.
Jabalíes y multa
Por otra parte, en su intervención de ayer ante los medios de comunicación, a Jácome le preguntaron también por las quejas de los vecinos de Covadonga por la presencia continua de jabalíes en la zona. «Quien tiene que hacer los deberes ahí es la Xunta de Galicia», dijo el alcalde, que no aclaró si el Ayuntamiento se adherirá al protocolo ofertado por el gobierno gallego para instalar jaulas para atrapar a los animales. Además, sobre la identidad del conductor del vehículo municipal multado en septiembre en Vigo, dijo: «Todavía no sé nada».