El Hospital Comarcal de Valdeorras se queda sin directora tras la tercera dimisión en un período de apenas cinco años
OURENSE
Margarita Rodríguez pidió el cese voluntario, como hicieron Francisco Contreras y Ciro Cabezas antes
23 feb 2023 . Actualizado a las 11:36 h.El despacho de dirección del Hospital de Valdeorras está vacío. Una vez más y van tres veces en cinco años, la persona designada por el Sergas para el puesto ha cesado a petición propia. Margarita Rodríguez Blanco pidió dar un paso a un lado después de tres años como máxima responsable del hospital en el que lleva trabajando desde 1991. Y seguirá, pero de vuelta en su puesto de personal técnico superior —hasta su ascenso era la subdirectora de gestión—.
Rodríguez fue nombrada directora de distrito a finales del 2019. No le tocaron tiempos fáciles, ya que a la falta de profesionales que afecta a la sanidad en general —y que ahoga a los comarcales— se le unió la gestión de una pandemia que por momentos tensionó varios servicios del hospital porque los pacientes con covid eran muchos y las manos, pocas.
Con la discreción con la que siempre ha trabajado, presentó su dimisión en un momento de cierta calma. Hace meses que no hay ninguna polémica alrededor del Hospital Comarcal de Valdeorras. Con el inicio del verano los sindicatos pusieron fin a las concentraciones periódicas que venían convocando para reclamar más personal y desde entonces siguen callados.
Rodríguez se va sin hacer ruido como hicieron los dos gerentes anteriores. Pero en los tres casos coincide que el adiós llega después de meses de rumores sobre sus ganas de dejar el cargo al ver que sus reclamaciones a Ourense para tener más personal o más medios no se veían cubiertas. Sucedió en el 2018 con Francisco Contreras, que dejó el puesto apenas un año después de haberlo obtenido a través de una convocatoria pública lanzada por el Sergas. Contreras llegaba procedente del Bierzo y después se marchaba a León.
Su nombramiento se produjo en el 2016 tras un vacío de poder de tres meses provocado por la dimisión de Ciro Cabezas. Este había llegado el HCV en el 2013 desde el cargo de director de procesos asistenciales del área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras. No solo dejó el cargo, sino también la provincia. Se trasladó al Chuvi.
Los nombramientos al frente del hospital son de libre designación por la Consellería de Sanidade. Desde la llegada de Alberto Núñez Feijoo pasaron cinco personas por ese puesto. En el 2006, cuando el bipartito perdió, estaba Roberto Rodríguez al frente del hospital. Fue destituido para nombrar a María Jesús Magadán, entonces inspectora de sanidad y concejala del PP en A Rúa. Estuvo en el cargo hasta el 2013. La conselleira Rocío Mosquera la destituyó después de varias polémicas relacionadas con las peonadas —la actividad que se realiza fuera del horario asignado a los profesionales, y que conlleva retribuciones extra—. Magadán fue sustituida por Guillermina Agulla, que para ello tuvo que abandonar la gerencia (nomenclatura sustituida en 2019 por la de dirección de distrito) del Hospital Comarcal de Verín, al que regresó tras su etapa en O Barco y en el que sigue actualmente.
La convocatoria de la vacante de Rodríguez se publicará mañana, con el objetivo de que pueda estar cubierta en el plazo de un mes, avanzan desde el Sergas. Mientras dura esta situación, la subdirectora de enfermería, María Santos, estará al frente del hospital. Seguirá trabajando con el apoyo de los jefes de servicio y supervisores, y de manera coordinada con la dirección de asistencia del área sanitaria, la gerencia y las direcciones de Recursos Humanos y Económicos.