Adiós ríos, adiós fontes

Maite Rodríguez Vázquez
Maite Rodríguez EL ÁBACO

OURENSE

Área recreativa fluvial A Acea, en el río Arnoia, en Baños de Molgas.
Área recreativa fluvial A Acea, en el río Arnoia, en Baños de Molgas. Santi M. Amil

«Perdemos nuestros ríos y fuentes. La CHMS no los llora, solo multa»

25 feb 2023 . Actualizado a las 21:39 h.

Tenemos en Ourense un organismo específico y especializado, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), supuestamente dedicada al cuidado de los ríos de esta cuenca. En los últimos días, dos noticias tienen su origen y desenlace en las actuaciones (o ausencia de ellas) de la CHMS. Por enésima vez, la Hidrográfica anuncia que va a financiar la reconstrucción del monasterio limiano de Trandeiras. No digo que el monumento no merezca la intervención, pero ¿tiene que ser este organismo, cuyas funciones son velar por la administración y control de los aprovechamientos hidráulicos, el que financie esas obras? Por otro lado, llega la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la millonaria multa al Concello de San Cibrao das Viñas por vertidos al río Barbaña. ¿No le correspondería a ese organismo de la Administración del Estado financiar la depuradora que evite esa contaminación? Nuestros ríos y fuentes sufrieron una terrible sequía el año pasado. Luego pasamos a estar inundados. La suciedad y contaminación de los cauces y accesos a los ríos de la provincia va a peor, a pesar de que tenemos un organismo dedicado a ello en nuestra ciudad. ¿De qué nos sirve? Es verdad que todos los partidos aprovechan su poder en organismos para favorecer a Concellos de la misma cuerda política, pero da pena que se ocupen de lo ornamental antes que de lo necesario. Ayer fue el día de Rosalía. Su poema sigue vigente, no solo porque sigamos emigrando, sino en el sentido literal. Perdemos nuestros ríos y fuentes. La CHMS no los llora, solo multa.