Novelas gráficas y superventas que sorprenden a los libreros ourensanos en el Día del Libro

M. Rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Yaiza Diéguez y Nanín Iglesias, de la Libraría Escolma
Yaiza Diéguez y Nanín Iglesias, de la Libraría Escolma MIGUEL VILLAR

Librería Conde, de Celanova, y Libraría Escolma, de O Carballiño, explican las novedades que destacan en sus vitrinas y estanterías

24 abr 2023 . Actualizado a las 13:41 h.

La conmemoración del Día del Libro, este 23 de abril, supone una fecha importante para el mercado editorial, que nutre de numerosas novedades a las librerías. Ya en los dos meses previos se nota un incremento notable en los títulos que llegan a estos puntos de venta especializados. Al menos así lo observan en la librería Escolma, de O Carballiño, que lleva 17 años ofreciendo propuestas de lectura y otras actividades a los clientes locales. «Notamos que esta semana, tamén porque nós lle demos difusión, hai máis encargas. Hai dúas épocas no ano para as novidades, nestes meses previos ao Día do Libro e os dous meses antes do Nadal», comenta Yaiza Diéguez, que lleva nueve años trabajando en Escolma. En la céntrica Librería Conde de Celanova —el referente para las compras de libros en la literaria villa de san Rosendo— explican que tras la Navidad hay un pequeño parón, pero alrededor de la Semana Santa se revitalizan las ventas, con gente que busca lecturas para los viajes o las vacaciones y también para regalar.

En los títulos novedosos que se presumen que serán superventas en este Día del Libro, en Librería Conde destacan Las chicas del muro, la primera novela de Jorge Corrales, un escritor conocido por sus tuits, que indaga en la historia que hay detrás de una fotografía tomada en Berlín. Otra de las propuestas que ofrecen ambas librerías es Delito, de la periodista Carme Chaparro, que presenta este título después de su exitosa trilogía de Ana Arén.

Yaiza Diéguez recomienda también El retrato de casada, la última ficción publicada por la escritora irlandesa Maggie O´Farrell, que deslumbró con Hamnet. Otras mujeres autoras que presentan novela este año, y cuyas obras se pueden adquirir estos días, son las de las valencianas Elísabet Benavent, con Como no escribí nuestra historia, y Alice Kellen, quien publicó Donde todo brilla. Y la escritora vasca Eva García Sáenz de Urturi promete conquistar de nuevo a gran número de lectores, como ya hizo con El silencio de la ciudad blanca, con su último trabajo: El ángel de la ciudad.

Además de la narrativa, en ambas librerías ourensanas destacan la fuerza que tienen en las ventas las publicaciones de novela gráfica o cómic. Desde las clásicas aventuras de los súper héroes de Marbel hasta ediciones de títulos clásicos como 1984, de George Orwell, o Nada, de Carmen Laforet o la edición en novela gráfica de Los pacientes del doctor García, de Almudena Grandes. Ya dentro de los textos en gallego, Lume, de David Rubín, es uno de las propuestas de cómic que se pueden leer en gallego, recomiendan en la Libraría Escolma.

En Conde, destacan que el manga es uno de los géneros más solicitados y que sigue habiendo furor por las historias de los Pokémon, dentro de la literatura infantil y juvenil, además de la demanda de los títulos clásicos de siempre de la literatura universal. En esta librería celanovense, ofrecerán descuentos del 10 % para incentivar las compras durante el Día del Libro.

 

Tanto Librería Conde como Libraría Escolma destacan por dar importancia en sus estanterías a las obras en gallego y por dar visibilidad a los autores locales. En Celanova tienen a la venta por ejemplo Aires de poesía, la selección de poetas de la comarca celanovense.

En la Libraría Escolma, además de recomendar lecturas, organizan actividades y presentaciones con los escritores locales. Así, Carlos A. Rodríguez contó con la colaboración del establecimiento para presentar El hombre blanco del río Nieva, y es punto de venta de Ízaro, el Celta, de Fernando González, y de las obras de Pablo Nogueira o del poeta carballiñés Quico Valeiras. «Nós buscamos aos autores locais e eles veñen encantados», dice Yaiza. Además de presentaciones de libros, ahora también incluyen proyecciones audiovisuales, tanto para apoyar las novedades que se dan a conocer como la muestra de cortometrajes por parte del cine club local.

Y es que las librerías, más allá de las jornadas comerciales más intensas como pueden ser las que rodean al Día del Libro, realizan una constante labor cultural y divulgativa para dar a conocer y distribuir los trabajos de los autores de la zona.

En cuanto a las novedades en gallego, en Librería Conde recomiendan varios títulos como Coa man esquerda, de Xabier Quiroga, A monxa e o grumete, de Xulio Pardo de Neyra, As voces amadas, de Lois Diéguez o A culpa, de María Solar, que fue Premio Xerais 2022.