Jácome estrena las rampas mecánicas de la calle Concordia en campaña y con cinco meses de retraso
OURENSE
El alcalde fue el primero en probar su funcionamiento, acompañado de asesores y miembros de su candidatura
20 may 2023 . Actualizado a las 02:23 h.Apurando hasta el último momento, pues ya no había más prórrogas posibles, las obras de instalación de las rampas mecánicas en la calle Concordia de Ourense están concluidas. Los trabajos comenzaron hace más de un año, en abril del 2022, y según el primer plazo de ejecución deberían haber acabado a finales de ese ejercicio.
Sin embargo, un año después desde el inicio seguía sin rematar el proyecto estrella de lo que el gobierno de Jácome llamaba Plan Ourense Vertical. Después de dos prórrogas, y sin posibilidad de más plazos extra, se daban por finalizados los trabajos con la retirada del material y las vallas que protegían las rampas. Los mecanismos ya se habían probado y funcionan. Así lo comprobó el propio alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, que en la tarde de este viernes utilizó las rampas acompañado de asesores y miembros de su candidatura, algunos mostrando propaganda electoral de su partido, Democracia Ourensana, a solo nueve días de las elecciones. «Ya estamos en el siglo XXI», proclamó ante las cámaras.
Antes, la instalación de las rampas se topó con varios problemas, como un imprevisto con los colectores de saneamiento. Estas actuaciones no programadas elevaron el coste de la instalación, que partía de 4,2 millones. El Concello no concretó el sobrecoste, que el PSOE calculó en 700.000 euros, una cifra que el alcalde redujo a en torno a medio millón.
Este es el primero de los proyectos del Plan Ourense Vertical en terminarse. En otros casos, las obras arrancaron pero después quedaron paralizadas, como ocurrió con el ascensor de Avilés de Taramancos.