
Los emigrantes que hasta ahora recibían 1.000 euros de paga verán como aumenta en 43,90 euros a partir del 1 de julio
02 jun 2023 . Actualizado a las 16:56 h.El gobierno de Alemania acaba de dar una buena noticia a todos los emigrantes retornados gallegos de este país, toda vez que ha anunciado de manera oficial que las pensiones del país germano subirán un 4,39 % a partir del 1 de julio. De esta manera, un pensionista que hasta el 30 de junio percibía una paga de 1.000 euros mensuales pasará a cobrar a partir del mes que viene 1.043,90 euros, es decir 43,90 euros más.
Este beneficio afectará de manera directa a miles de gallegos que reciben una prestación de jubilación, invalidez o viudedad de Alemania. A lo largo del mes de julio y agosto, los retornados con pensión alemana recibirán de manera paulatina una comunicación del seguro público de pensiones alemanes informándoles del aumento acordado. «Deben guardar esa comunicación para la declaración de la Renta del 2023 que se presenta el año que viene para justificar los gastos deducibles de las cantidades detraidas a las pensiones para tener asistencia sanitaria y prestación de dependencia en España», señaló Luis Gulín, secretario provincial de migraciones del PSOE en Ourense.
En este sentido, desde el PSOE advierten que desde el inicio de la campaña de la declaración de la Renta están recibiendo quejas por las cantidades a pagar a Hacienda al tener dos pagadores, en este caso pensiones española y extranjera. Se refirieron, en concreto, al caso de una retornada de Suiza que declaró unos ingresos de 15.230 euros anuales y está obligada a pagar casi 600 en IRPF. Gulín recordó que ambas pensiones no están sujetas a retención de IRPF, por lo que insistió en la necesidad de informar a la Seguridad Social española de querer pagar voluntariamente este impuesto para minorar la cuota tributaria.