Sogarpo analizó los cambios que causó la inflación en la financiación empresarial

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Artur Yuste, presidente de Sogarpo, en su intervención en la junta general de la entidad
Artur Yuste, presidente de Sogarpo, en su intervención en la junta general de la entidad vic alonso

La junta general de la entidad del sur de Galicia se reunió en Pontevedra

08 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La junta general de Sogarpo analizó este miércoles en Pontevedra los cambios provocados por la inflación y por la curva de tipos de interés en el ámbito de la financiación empresarial. Confía este colectivo que el 2023 no sea un ejercicio restrictivo para el sector por el endurecimiento de las condiciones para financiar proyectos. Artur Yuste, presidente de Sogarpo, comprometió la contribución de la sociedad para que «las empresas sigan teniendo cobertura en la financiación».

La reunión en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, sirvió también para poner encima de la mesa los hitos logrados en el años 2022, como por ejemplo el récord histórico de 160 millones de euros en importe de los avales en vigor y el nuevo techo de 1.038 millones de inversión inducida en el total de las operaciones aprobadas por la sociedad. Desde Sogarpo destacan que los 42,1 millones inyectados a pymes y autónomos permitieron cerrar el ejercicio con un crecimiento del 24,5 % en importe concedido, del 32,6 % en inversión inducida y del 24,7 % en empleo consolidado, con el sostenimiento de casi 6.000 puestos en las 471 beneficiaras.

El perfil del emprendedor o de empresa de reciente creación concentra el 30 % de los avales concedidos por Sogarpo, la sociedad de garantía recíproca de la pequeña y mediana empresa de Pontevedra y Ourense.