Inés Sotelo lidera a la selección sub-18 frente a Israel

OURENSE

Inés Sotelo Míguez (con el dorsal 15) dominando el balón en el duelo contra las israelitas
Inés Sotelo Míguez (con el dorsal 15) dominando el balón en el duelo contra las israelitas FEB

La hija de Marta Míguez y Julián Sotelo fue la más valorada del equipo español, en la cita que cerró la fase de grupos del Campeonato de Europa de baloncesto

11 jul 2023 . Actualizado a las 19:01 h.

La estela del Campeonato de Europa de la categoría absoluta sigue siendo brillante para el colectivo se las sub-18, donde también se deja ver otra ourensana, la júnior Inés Sotelo.

Siendo una de las jugadoras más jóvenes del combinado que dirige Cristina Cantero, la jugadora del Ensino lucense aprovecha bien sus minutos e incluso cerró la primera fase como la más valiosa del choque, en el que se alineó por primera vez como titular.

Inés va de menos a más en el torneo, aunque ya fue sólida su aportación saltando desde el banquillo en la cita inaugural, cuando las españolas superaron con claridad a Letonia: 78-50. En poco más de 14 minutos, la ourensana sumó 4 puntos, a la vez que recogía 4 rebotes y daba 3 asistencias, con un balón robado y un tapón.

Al día siguiente, en el partido clave de esta fase grupos, la hija de los dos lanzadores olímpicos de jabalina también fue una suplente con rendimiento rápido en el encuentro, puesto que colaboró durante algo más 22 minutos en la remontada para vencer a Serbia 95-86 y encarrilar el primer puesto del grupo. Sotelo Míguez colaboró en todas las facetas del juego, con 8 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, una recuperación y 2 tapones.

La seleccionadora cordobesa afincada en Vigo optó en la jornada de ayer por rotar a sus jugadoras, ofreciendo descanso a las que acumulaban más minutos, y recompensó a Inés con una plaza en el quinteto inicial ante Israel, a la que doblegaron 90-48. Y la prometedora deportista ourensana aprovechó para proclamarse como la jugadora mejor valorada del choque, gracias a los 24 créditos obtenidos con la fórmula de eficacia. Rozó esta vez los 21 minutos en cancha, elevando al marcador 11 puntos, con 7 rebotes y 7 asistencias, otra muestra más de su condición de todoterreno, que completó con 3 recuperaciones y un tapón.

El liderato en su grupo sirvió a las españolas para encararse en la ronda de octavos de final ante uno de los cuartos clasificados, la República Checa, a la que se medirá mañana, tras la jornada de descanso del torneo.