Savia nueva en la Preferente Sur

OURENSE

El Velle logró un laborioso ascenso para regresar a Preferente
El Velle logró un laborioso ascenso para regresar a Preferente Miguel Villar

Tres de las cinco bazas ourensanas reaparecen en la competición autonómica

24 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El estreno de la eliminatoria de ascenso entre equipos de los grupos de Pontevedra y Ourense en la Primera Galicia se saldó con el retorno del CD Velle a la Preferente Sur y la consolidación de un repóker de nuestra provincia, para hacer frente a la superioridad numérica de la vecina.

Así, el curso 23/24 de la Preferente sur ya diseñó un grupo con dieciocho equipos, de los cuales cinco son ourensanos, ganando una plaza con respecto a la temporada anterior y con opciones de situar aspirantes en las primeras plazas de un torneo siempre complicado.

Es el caso de un Centro de Deportes Barco que, tras caer de la Tercera División, volverá a confiar en Héctor Otero, esta vez como primer entrenador a todos los efectos, tras su interinidad y las funciones que dobló al encargarse de la preparación física. Los valdeorreses presentan mimbres para dejarse ver y mucho en la categoría, manteniendo en sus filas al canario Óscar Martín, afincado ya en la villa, o al goleador Javi Pazos, entre otros nombres con sobrada experiencia en la categoría.

También es notable el potencial de un Atlético Arnoia que saldó de la mano de Juanjo Vilachá un año marcado por la muerte de David Mitogo. Con todo, el plantel supo pasar el mal trago e incluso selló el curso con su victoria en la Copa Diputación, intentará rearmarse con el regreso del meta Borja, además de incorporar a Martín Torres (Verín) o Charly (Antela) entre otros nombres importantes.

El citado plantel antelano es otro con un proyecto interesante, de la mano de Óscar Sabucedo y con una base sólida de jugadores locales. El luso Rui Santos reforzará su portería y un jugador como Carlos Villar, con buen bagaje pese a su juventud, son nombres que llaman la atención en esta primera fase del mercado.

En cuanto a los recién ascendidos, el Allariz de Jorge Regal encara un retorno veintisiete años después. Ilusión máxima en un plantel que maximizó su proyecto con el veterano técnico y que no pierde la esencia con el cambio de categoría. Reforzará el bloque para irse a una plantilla más amplia esta vez.

Es algo similar a lo que sucede en Velle, si bien habrá más cambios en el elenco de Peluso, al que ayudará el experimentado Carlos Figo. Las novedades proceden en su mayoría del Barbadás, destacando el regreso de Martín Caneiro, junto a Iago Varela, Xaco, Outeiriño y Juan Muíños. La estancia en la categoría provincial fue corta y la evolución del equipo sigue avanzando.

En la base solo falta alcanzar una plaza en la División de Honor de juveniles

Con varios clubes creciendo en las categorías inferiores, el único lunar de la representación ourensana es la ausencia un año más en la División de Honor de juveniles. Dos en Liga Nacional son los que están más cerca de ese techo, el Pabellón CF y la UD Ourense. En la Liga Galega estarán otros cuatro conjuntos, con la Academia Cented, EDC Verín, Ourense CF y Pabellón B, además del Calasancio monfortino, unido a la delegación provincial.

En cadetes, se uno la UD Ourense al Pabellón en la División de Honor, mientras que en la Liga Galega estarán el Pabellón B y el Arenteiro, así como el Calasancio, en un rango de edad que ve decrecer licencias en Ourense, tras las últimas campañas.

En infantiles, el Pabellón estará en una División de Honor con ocho pontevedreses entre sus dieciséis equipos. En la Liga Galega intentarán progresar otros cinco representantes provinciales, el Pabellón Promesas, Ourense CF, EDC Xinzo, EDC Barbadás y la UD Ourense.