En este pueblo de la Ribeira Sacra se alían con Barbie para conseguir las mejores fiestas
![María Doallo Freire](https://img.lavdg.com/sc/aDHPKlw1Vgq_LRr4EA0JZDhEJKI=/75x75/perfiles/1573127652298/1623315515689_thumb.jpg)
OURENSE
![Borja, Antía y Álvaro, organizadores de las Festas de Chandrexa do Sil](https://img.lavdg.com/sc/ElmETt2_uon39kb5fw7GCH8_n5Y=/480x/2023/08/07/00121691429342220833829/Foto/OG9C8F1_1.jpg)
En Chandrexa do Sil han confeccionado productos en rosa fucsia para pagar el programa de las celebraciones patronales de este verano, que son del 12 al 16
09 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Durante diez años la aldea de Chandrexa do Sil, en el municipio de Parada de Sil, no tuvo fiestas ni verbena. «Coincidiu unha época na que nós eramos aínda moi noviños e a xente que as organizaba xa era moi maior. Ao non pórse de acordo, a parroquia quedou sen festas», cuenta Antía Pousa. Ella forma parte este año de la comisión que se encarga de llevar a cabo las celebraciones en honor a la Virgen de la Asunción y de San Roque. Lo hace junto a Borja Leyenda y Álvaro Rodríguez, con la ayuda del punto de vista más juvenil que aporta su hijo, el pequeño Artai Pousa, de 11 años. «Nosotros sabíamos que era importante implicarnos para recuperar las fiestas porque no deja de ser una tradición y también un punto de encuentro entre familias y vecinos», afirma Borja. Así que allá por el 2012 se animaron a coger el ramo. «Xusto volveron a empezar cando eu nacín», dice orgulloso Artai, que disfruta de estos días como el que más. «Lo que teníamos claro los del pueblo era que no podía volver a pasarnos que se perdiesen las fiestas, así que las hacíamos como podíamos», recuerda Borja. Al principio eran uno o dos días. Ahora ya son hasta cinco las jornadas de festejos, misa, música y actividades de todo tipo. Este año tocan del 12 al 16 de agosto y por estas fechas los veinte vecinos con los que cuenta Chandrexa do Sil durante el año, se multiplican hasta superar los 200 o 300.
La cita más especial de las fiestas es el día 12. Este sábado por la noche han organizado la cena popular que reúne a vecinos y amigos alrededor de una buena comida en el campo de Chandrexa. Después de la degustación llegará la verbena, a cargo de la orquesta Oro Negro. El domingo será el día dedicado a los más pequeños, que disfrutarán de una jornada de hinchables y juegos de agua. El lunes habrá bailes nocturnos gracias a la música del trío Vaivén y el martes y miércoles será el momento de honrar a la Virgen de la Asunción y a San Roque respectivamente. No faltarán las sesiones vermú, las charangas y las verbenas.
Para hacer frente al gasto que supone programar todas estas actividades, la comisión de fiestas recaba dinero de los vecinos puerta a puerta y también a través de la venta de merchandising, productos promocionales que abanderan la edición. Se trata de camisetas, gorras y bolsas de tela con un diseño en el que se ponen en valor los principales atractivos de Chandrexa do Sil: el vino de la Ribeira Sacra, el aguardiente, la castaña, el San Roque... El merchandising de este verano es de lo más actual porque no solo lo venden en negro, también en rosa fucsia al más puro estilo Barbie, la película del momento. «Están funcionando muy bien porque la verdad es que le gustan a todo el mundo», apunta Borja. «Para nós a aldea é un lugar máxico e o que nos gustaría é que a xente poña en valor o que temos aquí, no corazón de Galicia», dice Antía. «A verdade é que nos últimos anos estamos observando que xa ocorre iso, que moitas parellas e familias doutros lugares do mundo mercan no noso paraíso para vivir e teletraballar dende alí», añade. «A min encántame bañarme no río, entre os cañóns do Sil, facer pádel surf, estar coa familia e desfrutar das vistas que ten Chandrexa», termina Artai.