El caso de los ataques con cebos a perros en Ourense llega a juicio tras aparecer 180 alfileres en el intestino de una mascota

La Voz OURENSE

OURENSE

Los dueños de mascotas se avisaban con carteles cuando localizaban los cebos
Los dueños de mascotas se avisaban con carteles cuando localizaban los cebos MIGUEL VILLAR

La Fiscalía de Ourense pide doce meses de prisión para un hombre que causó daños al menos a treces animales en la capital durante dos años

15 oct 2023 . Actualizado a las 16:06 h.

Hace casi dos años, el 6 de noviembre del 2021, un hombre de 58 años de edad era detenido in fraganti cuando estaba colocando cebos con alfileres para perros en una calle de la ciudad de Ourense. La noticia de su detención fue un alivio para cientos de dueños de canes en la capital que vivían con angustia ante los ataques indiscriminados que ponían en riesgo a sus mascotas. Manuel M. A. se sienta este lunes en el banquillo de los acusados del juzgado de Ourense acusado de un delito continuado de maltrato animal. La Fiscalía pide para él un año de prisión, con la inhabilitación para la tenencia de animales o ejercer cualquier oficio o profesión vinculada con mascotas durante el período de tres años. Además, piden que haga frente a una batería de indemnizaciones a los dueños de los perros a los que causó heridas y que, en algún caso, superan los 2.000 euros.

La investigación que acabó con la detención de este vecino de Ourense da por probado que este hombre colocó cebos de manera injustificada e indiscriminada durante más de dos años en diferentes calles de los barrios de A Ponte y O Vinteún. Según los investigadores, los cebos incluían trozos de chopped y carne para perros, conteniendo en su interior múltiples alfileres. Su macabra ruta incluía calles y parques muy frecuentados por animales, como es el caso de la avenida de Santiago, plaza 200, plaza don Bosco, calle río Mao o avenida de Marín. Hay constancia de que al menos trece animales resultaron heridos.

Entre los perros que presuntamente sufrieron los ataques del acusado se encuentra un can que se encontraba en la plaza de don Bosco el 23 de febrero del 2021, cuando comenzó a vomitar. Tuvo que ser intervenida para practicarle una gastrostomía y eneterotomía y estuvo grave. En el mismo lugar, pero en mayo de ese mismo mayo sufrió también los ataques del acusado un perro al que le encontraron 180 alfileres en el intestino que le fueron extraídos mediante la práctica de una cirugía. En la calle de la Chapa, otro de los animales que hay constancia que fue víctima de los cebos con alfileres tuvieron que quitarle dos anzuelos, que coincidían con los restos de un trozo de carne que se encontraban en el suelo. Varios dueños de perros renunciaron al ejercicio de acciones civiles y penales.

Cuando fue detenido por los agentes de la Policía Nacional, el acusado que este lunes tendrá que responder ante la justicia estaba colocando nuevos cebos. En el registro a su domicilio se encontraron dos cajas con 300 alfileres cada una en el armario del salón. En la cocina se hallaron más alfileres, mientras que en la nevera había una bandeja con una porción ya cortada de choped para perros y dos bolsas vacías. En el ventanuco del garaje del domicilio había también dos carteles de «prohibición para perros». También fue requisada una máquina de escribir con un folio mecanografiado que coincidía con cartas amenazantes dirigidas a los dueños de mascotas.

Temor en el barrio

Los dueños de mascotas en los barrios de A Ponte y O Vinteún vivieron con angustia durante dos años ante los continuos ataques con los cebos llenos de alfileres con chopped que tenían a sus perros en el objetivo. El hombre, según los investigadores, espiaba a los propietarios en las redes sociales e incluso creo cuentas con perfiles falsos para infiltrarse en grupos de los dueños de los perros y así poder ser más efectivo en sus acciones.