
Tras el acuerdo del Consejo de Ministros, el gobierno local sí decide adherirse a la prórroga de las rebajas en vigor para usuarios recurrentes
29 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los usuarios de la Tarjeta Milenio seguirán disfrutando de los actuales descuentos en el transporte público de Ourense. Sin embargo, el autobús no será gratuito a partir del 1 de enero tal y como había prometido el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome.
El Consejo de Ministros aprobó este miércoles una prórroga para el año que viene en la mayor parte de las medidas anticrisis vigentes. Entre ellas está la bonificación del transporte urbano para los usuarios recurrentes en un 30 % siempre y cuando los ayuntamientos afectados complementasen la rebaja con otro 20 %. Así lo hará el Concello de Ourense.
El acuerdo se adoptó, por la vía de urgencia, en la reunión de la Junta de Gobierno celebrada este jueves. Así pues, durante todo el año 2024 el precio por viaje de los usuarios de la Tarjeta Milenio ordinaria seguirá en 0,31 euros y para los de la Tarjeta Milenio de estudiantes, en 0,21 euros.
Estas tarifas contradicen lo anunciado por Jácome sobre la gratuidad del bus urbano. El día 31 de enero de este año 2023 el alcalde proclamaba en sus redes sociales que Ourense sería «la primera ciudad de España con acceso libre al transporte público al 100 % de la población». Según decía, «el coste cero para el usuario (no para el contribuyente) sería a partir del 1 de enero del 2024, siempre que el candidato de Democracia Ourensana sea reelegido alcalde, ya que se precisa modificar la ordenanza en el pleno».
Efectivamente, tras las elecciones del pasado mayo Jácome logró seguir al frente de la Alcaldía. Además, en una reciente reunión con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el alcalde insistió en su idea y dijo que la gratuidad serviría para implantar de facto el transporte metropolitano, que tiene como uno de sus principales atractivos el abaratamiento de los transbordos entre el bus interurbano y el urbano. Con el transporte de la ciudad gratis, ya no sería necesaria una medida como esa, argumentó.
El caso es que la modificación de la ordenanza para implantar la gratuidad nunca llegó a someterse a debate y las tarifas en el 2024 serán las aprobadas este jueves en Junta de Gobierno Local. De este modo, por un billete sencillo los ourensanos seguirán pagando 0,85 euros. Con la Tarjeta Milenio, gracias a la prórroga en las rebajas aprobada por el Gobierno central y el local, los viajes se mantendrán en 0,31 euros para los usuarios ordinarios y en 0,21 euros para los estudiantes.
Tampoco las nuevas líneas
El día que prometió poner el bus gratis si era reelegido, Jácome defendía con vehemencia la medida. «La viabilidad económica es absoluta», decía el alcalde, que calculaba en 1,6 millones de euros el coste de la propuesta. Según explicaba, aunque había pedido ayuda a la Xunta de Galicia para llevar a cabo su idea y el gobierno autonómico había respondido que no, esta podría implantarse igualmente «ya que no supone un coste extra superior al 2 % del presupuesto municipal». En aquella publicación Jácome exponía ampliamente sus planes para el transporte, que incluían la implantación de un nuevo mapa de líneas para otoño de este año que no ha hecho realidad. Según explicaba, para ello era necesario licitar la gestión del servicio y entonces anunciaba ese trámite para febrero del 2023, aunque tampoco ha sido así.
Además, para la pasada primavera, según sus planes, deberían haberse incorporado los cuarenta autobuses comprados por el Concello, pero esa promesa tampoco ha sido satisfecha al 100 %. Los microbuses se están sumando al servicio ahora a cuentagotas y los eléctricos siguen aparcados a la espera de que se instale un sistema de recarga.