Seiscientos ourensanos entraron en la vía rápida para confirmar o descartar un cáncer de mama en lo que va de 2024
OURENSE

Cada año se diagnostican 200 nuevos casos en el área sanitaria
08 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En lo que llevamos del 2024, cerca de 600 pacientes, en su mayoría mujeres aunque también hombres, han entrado en la vía rápida del cáncer de mama, que garantiza una primera consulta en un máximo de dos días ante un caso sospechoso. «O traballo en equipo é clave», resume Jesús García Mata, jefe del servicio de Oncología del CHUO. Y solo así se consigue una atención urgente y eficaz. El sistema implantado en el área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras involucra a profesionales de Oncología, Radiodiagnóstico, Cirugía de Mama y otras unidades, y tiene como objetivo adelantar los estudios diagnósticos y el inicio del tratamiento en los casos necesarios. Cada año, en el CHUO se diagnostican una media de 200 nuevos casos, la mayoría en fases tempranas, lo que eleva la tasa de curación al 90%. Además, muchos pacientes pueden ser tratados en los hospitales comarcales de Verín y Valdeorras, evitando desplazamientos.
El anuncio fue realizado durante la presentación del torneo solidario de mus, organizado por los servicios de Oncología y Atención al Paciente en colaboración con la Asociación Contra el Cáncer de Ourense (AECC) para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebrará el 19 de octubre en la cafetería Apetéceme del hospital y contará con 60 parejas inscritas. Los fondos recaudados se destinarán a los programas de ayuda de la AECC, con la posibilidad de participar también mediante donaciones a través de una fila 0. Germán Rodríguez-Saá, presidente de la AECC Ourense, agradeció el apoyo a la causa, destacando que «grazas a este tipo de torneos solidarios conseguimos dar unha maior visibilidade á nosa asociación».