Roberto Verino entra en el metaverso para que su legado llegue a nuevas generaciones
OURENSE
La firma gallega presentó en Madrid un proyecto ideado por la tercera generación familiar
17 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La compañía de moda gallega Roberto Verino se ha lanzado al mundo del metaverso —un ecosistema con realidad virtual en el que los usuarios pueden interactuar entre ellos con avatares personalizables—. La iniciativa está liderada por la tercera generación de esta empresa familiar, con Iago Jover Mariño (Barcelona, 2002) al frente del área de Innovación. En la campaña 40x10, cada visitante podrá explorar los momentos más emblemáticos de la marca, redescubrir el valor emocional de la moda y experimentar con su legado. A través de herramientas de inteligencia artificial, los usuarios podrán crear interacciones únicas, adaptadas a sus intereses y preferencias, haciendo que cada recorrido sea personal. Estará acompañado por un avatar del propio diseñador, que les podrá asesorar sobre las prendas. «Esto no es solo tecnología, es memoria. Es la promesa de que lo que nos hace vibrar no desaparecerá. Es un refugio para las historias que nos han unido y una celebración de lo que somos y seremos», señaló Iago Jover.
La campaña fue presentada ayer en Madrid en la Central de Diseño en el espacio multicultural Matadero, gestionada por la Asociación de Diseñadores de Madrid y Dimad. Se trata de una sede abierta al gran público y que se presenta como un espacio vivo y dinámico de referencia para el diseño contemporáneo. Para su lanzamiento, Roberto Verino contó con el apoyo de Uttopion, el primer metaverso español. Su responsable Soraya Cadalso destacó que esta sinergia «abre una puerta hacia muchas posibilidades de interacción con otros públicos y territorios que la moda puede explorar».
Desde la compañía de moda ourensana consideran que su transición al metaverso representa una forma de proyectar su legado hacia las nuevas generaciones, asegurándose de esta forma que los valores que han definido a la marca en sus cuatro décadas de historia —calidad, autenticidad y emoción— siguen resonando en el mundo digital.