El COB viaja a Burgos con el desafío de ser el primer ganador en el Coliseum

OURENSE

Moncho López escucha una apreciación de su asistente Diego Gómez, en la banda del Pazo
Moncho López escucha una apreciación de su asistente Diego Gómez, en la banda del Pazo ALEJANDRO CAMBA

Un ambicioso Moncho López fijó la meta de su equipo en tumbar al líder

18 ene 2025 . Actualizado a las 12:07 h.

Baja el telón de la ronda inicial en la Primera FEB y el Club Ourense Baloncesto ya se garantizó un notable alto, con una plaza segura en el top seis de la competida Liga. Aún así, Moncho López eleva el listón a sus hombres antes de ir a por nota al Coliseum de Burgos (20.00 horas, LaLiga Plus). Allí aguarda un enemigo que tan solo dobló la rodilla por un punto en la cancha del Betis —la otra inexpugnable en el torneo— y que se muestra especialmente fuerte en su coso taurino evolucionado a majestuoso escenario polideportivo.

El entrenador de Narón se lleva a un elenco lanzado, pese al revés en casa de la jornada anterior: «El equipo está motivado para jugar un partido que sabemos difícil, contra el líder de la categoría, lo que nos obligará a hacer un buen partido para competir y vamos a eso, con la intención de jugar a nuestro mejor nivel y hacerlo para ganar, como en cada jornada». Y Moncho fue más explícito aún al recalcar: «Esto va de ganar y, al final, competimos muy bien contra Fuenlabrada, pero no ganamos. La verdad es que prefería jugar mal y ganar, es lo que interesa».

Esa mentalidad que poco a poco va cuajando en los cobistas, más allá de conformarse con el objetivo primigenio de salvarse y subir ese otro escalón en forma de playoff, se dejó ver ya en la forma de encarar duelos contra adversarios con el caché del Betis o el Obradoiro, con pasado muy reciente en la ACB. Llega ahora el tirabuzón que le da mayor dificultad a la pirueta: «Ante Burgos, tampoco vamos pensando en jugar bien, competir y conseguir un resultado digno. Lo que hemos trabajado es para intentar ganar, sabiendo que hay aspectos clave como el control del rebote defensivo, donde Burgos es muy fuerte, cargan el rebote con interiores y exteriores, así que debemos reducir las segundas opciones de ellos».

López Suárez analizó del mismo modo otras de las virtudes del equipo dirigido por Bruno Savignani, un preparador que llegaba procedente de los Juegos de París, donde participó en el cuerpo técnico de la selección brasileña: «Cuando ataquemos también debemos controlar mucho el balón, independientemente de la necesidad de unos porcentajes, lo que nos podría crear muchos problemas son las pérdidas de balón, porque Burgos corre realmente. Desde rebote puedes defenderlos a veces, pero desde pérdida es muy complicado».

San Pablo vuelve a casa después de dar otro golpe en la mesa, al ganar al Estudiantes en el Movistar Arena, con una actuación excelsa de la emergente estrella argentina Gonzalo Corbalán. El escolta dejó la capital con 27 puntos, 7 rebotes y 29 créditos de valoración, bien secundado por jugadores de la talla de Gudmundsson, Lapornik, Fisher o Cremo.

Para Moncho López son evidentes las armas que debe presentar su escuadra: «Es una exigencia grande competir contra estos equipos, te obligan a ser buenos en todos y muy colectivos. Trabajamos con esa mentalidad y analizamos sus debilidades, que las tiene aunque sea un súper equipo, y también en aprovechar nuestras fortalezas».