Este profesor ourensano acaba de publicar una novela juvenil en la que homenajea a su familia

María Doallo Freire
María Doallo OURENSE

OURENSE

Guille, con uno de los ejemplares de su primera novela, «O inframundo»
Guille, con uno de los ejemplares de su primera novela, «O inframundo» MIGUEL VILLAR

Guillelme Denís Castillo empezó a escribir «O inframundo» cuando vivía en Barcelona, en el 2016, y lo acabó en Ourense, siete años después

11 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El ourensano Guillelme Denís Castillo —para la mayoría, solo Guille— acaba de publicar su primer libro. Un sueño hecho realidad que llega después de casi una década de trabajo de hormiga, poquito a poquito. Es profesor, actualmente en el CEIP de A Cañiza (Pontevedra), aunque su trayectoria es muy variopinta. Trabajó en Ourense de camarero y en el 2016 se mudó a Barcelona. Allí se dedicó al sector textil. «Estiven primeiro nunha tenda de Inditex e logo pasei a un negocio de luxo no paseo de Gracia, por iso me saquei un MBA de Moda», cuenta. En aquellos años en la ciudad catalana se fraguó la mitad del libro que Guille presentó el pasado diciembre, O inframundo. «A min encántame ler e algunhas veces comentaba que me encantaría escribir, pero nunca o pensara en serio», admite. En Barcelona, fruto de la morriña que tenía por su tierra y su familia, surgió la magia.

«Empecei escribindo nos ratos libres do traballo. Na tenda de luxo era caixeiro e, cando non había clientes, plasmaba o que se me ía pasando pola cabeza en cuartillas. Ao chegar á casa, pasábaas ao ordenador», recuerda. En el 2019 él y su chica se mudaron de nuevo a Galicia y por eso Guille escribió la otra mitad del libro entre Vigo y Ourense. Estuvo redactándolo y dándole forma, de manera intermitente durante siete años. Lo terminó en el 2023 y ahí empezó la búsqueda para encontrar editorial. La elegida fue Toxosoutos. El libro vio la luz en diciembre del 2024.

O inframundo es una novela de aventuras, en la que su creador mezcla suspense, fantasía y mucha intriga. El padre de Guille y el escritor Jorge Emilio Bóveda fueron las personas que más le animaron a que publicase. «Quería facer un libro dedicado á miña familia, así que empecei a escribir ao redor de eles e pouco a pouco fun creando unha ficción», dice este ourensano de A Ponte. Afirma que su primera novela bebe del estilo de las obras que más le gustan, como los cuentos de Julio Verne o películas como Armageddon. «Penso que ten moito de literatura xuvenil, casa moi ben coa xente nova. Pode lelo o público adulto pero para adolescentes tamén está moi ben porque é dinámico e entretido», asegura. Sus alumnos se quedaron muy sorprendidos al enterarse de que tenían un profesor escritor. «Comenteino dun día para outro e a verdade é que o tomaron moi ben. A maioría dinme que queren lelo e xa o teñen na biblioteca do centro», cuenta. El libro está en librerías. En Ourense puede encontrarse en Tanco y en A'Nova.

«Isto é unha satisfación persoal, pero non teño ningún afán», reconoce Guille. Eso sí, ya tiene argumento para su próximo libro. La inspiración la saca de su familia, su pareja, sus perros y sus tardes de salir a correr.