La Xunta aprueba una inversión de 2,8 millones para reforzar el Materno Infantil de Ourense y trasladar la hospitalización
OURENSE

Los trabajos permitirán reforzar los falsos techos después de que uno se desplomara
12 may 2025 . Actualizado a las 19:54 h.El Consello da Xunta ha dado luz verde a un plan de emergencia para reforzar los falsos techos del edificio Materno Infantil de Ourense y trasladar su área de hospitalización, con una inversión de 2,79 millones de euros. La decisión responde al desplome del falso techo el pasado 29 de marzo, aunque los informes técnicos confirmaron que la estructura del edificio es estable.
Según informó la Consellería de Sanidade, los trabajos de refuerzo ya están en marcha y se prevé su finalización a mediados de mayo. Las actuaciones incluyen también la habilitación de espacios alternativos en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense para acoger los servicios trasladados. «A pesar de que a avaliación realizada polos técnicos constatou que a estrutura de formigón e metálica do edificio é estable, viuse aconsellable reforzar os falsos teitos», señala la Xunta.
Como parte del plan, ya se han trasladado 30 camas de medicina interna y la planta de cuidados paliativos al edificio Piñor. Además, se están adecuando varias plantas del edificio Xeral: la planta 1 izquierda albergará consultas de ginecología y obstetricia, y la planta 4 acogerá las áreas de pediatría y biberonería. La planta 1 derecha quedará vacía próximamente para destinarse a hospitalización ginecológica y obstétrica.
Ya han sido reubicadas dos de las cuatro plantas de hospitalización del Materno Infantil. La Xunta prevé completar todo el traslado a comienzos del verano, con un movimiento simultáneo de los servicios de pediatría y obstetricia para asegurar la continuidad asistencial.
Estas acciones se enmarcan en el proceso de renovación integral del Complexo Hospitalario de Ourense, que incluye la construcción de un nuevo edificio de hospitalización y un nuevo Hospital Materno Infantil, con una inversión global superior a los 52 millones de euros.