El OUFF lanza la sección para dar visibilidad a los creadores de la provincia

La Voz

OURENSE

Imagen de archivo de una gala inaugural del OUFF
Imagen de archivo de una gala inaugural del OUFF ALEJANDRO CAMBA

Está dirigida tanto a proyectos aficionados como profesionales

25 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ourense Film Festival (OUFF) anunció la creación de una nueva sección, Made in OU, con el objetivo de ofrecer un espacio dentro de su programación a los creadores ourensanos que no formen parte de las secciones oficiales o cuyos trabajos no encajen en los formatos habituales del certamen. Esta nueva sección está dirigida tanto a proyectos de aficionados como de profesionales, y busca visibilizar el talento local. Para poder participar, las obras deberán contar con producción o dirección ourensana, con un equipo técnico formado al menos en un 80 % por personas de esta provincia, o estar grabadas mayoritariamente en la Ourense (como mínimo, el 80 % del metraje).

Óscar Doviso, director artístico del festival, señaló: «Coido que Ourense é a provincia que menos contidos audiovisuais crea, e ter un oco para amosalos propiciará que novos creadores se animen a compartir as súas inquedanzas e que máis mozos e mozas da provincia se animen a crear». Los interesados pueden presentar sus proyectos a través del formulario disponible en la web del festival: ouffestival.gal.

Made in OU es una de las novedades de la edición número 30 del OUFF, que se celebrará entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre. Esta iniciativa, junto con la residencia audiovisual Faíscas dirigida a menores de 30 años, forma parte del impulso que la organización quiere dar a los nuevos creadores.