La Diputación de Ourense reconoce la labor de Josefa Rodríguez Álvarez al frente de Aspadisi

La Voz

OURENSE

Josefa Rodríguez Álvarez, junto la diputada de Igualdad, Teresa Barge, y Manuel Amil, de Aspadisi
Josefa Rodríguez Álvarez, junto la diputada de Igualdad, Teresa Barge, y Manuel Amil, de Aspadisi

La iniciativa «8M, mes a mes» de julio está dedicada a las asociaciones de integración y labor social

09 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Diputación de Ourense, a través del área de Igualdade, dedica la iniciativa «8M, mes a mes» de julio a las asociaciones de integración y labor social, representadas en esta ocasión por la Asociación de Pais de Discapacitados Psíquicos da Comarca de Carballiño (Aspadisi), en la persona de Josefa Rodríguez Álvarez. El lema elegido para este mes es «Mentes que suman, voces que empoderan». Josefa Rodríguez fue una de las fundadoras de Aspadisi en 1995 en O Carballiño, año en que comenzó ejerciendo como tesorera. Desde entonces, ha ocupado diversos cargos dentro de la entidad hasta alcanzar la presidencia en el 2003.

El origen de su compromiso social nació a raíz de la discapacidad de su hijo. Esto la llevó, junto a otros padres en la misma situación y con el apoyo de Fademga, a fundar Aspadisi. Para ella, el nacimiento de la asociación supuso un espacio de reunión, formación e integración. Con el respaldo de otras familias, Josefa encontró respuestas a sus inquietudes sobre el futuro de sus hijos. Para usuarios y compañeros de la entidad, ha sido una figura referente y pionera. Tras la creación de Aspadisi, el Concello de O Carballiño cedió un local para iniciar sus actividades. Más tarde, en el 2004, les fue otorgado un terreno urbanizable donde comenzó la construcción del actual centro ocupacional, al que se trasladaron definitivamente en el 2006. Actualmente, la asociación cuenta con un centro ocupacional con 43 usuarios y una residencia con 32 plazas. Entre las actividades que se desarrollan destacan la elaboración de bolsas de papel y llaveros, cuya venta permite crear un fondo social que cubre los gastos de residencia de aquellos usuarios que no pueden afrontarlos. Además, se ofrece formación adaptada y preparación para oposiciones.