Carlota Álvarez, la carballinesa que ha llegado al Festival de Cans: «Soy un alma de pueblo que no se está quieta»
OURENSE

Acaba de ganar la sección de Novas Camadas en el certamen con el cortometraje «Ciudá de ladrillo»
12 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Si hay algo sobre lo que Carlota Álvarez está segura es que ella es «un alma de pueblo que no se está quieta» y que quiere retratar la realidad tal como la conoce. Esta necesidad la llevó a estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en Santiago de Compostela. Ha sido un camino de seis años que le ha servido para definirse profesional y personalmente. Aunque por el momento solo se considera una chica llena de incertidumbres, esta joven de O Carballiño acaba de ganar el primer puesto en la sección de Novas Camadas del Festival de Cans con su trabajo de fin de grado, titulado Ciudá de ladrillo. El proyecto es un cortometraje sobre la memoria de las vecinas del pueblo de Pieles, en la parroquia de Oseira, entre las cuales se encuentra su abuela. «Quería tratar un tema próximo a min como o é o rural, e experimentar tamén co material de arquivo», comenta.
Ciudá de ladrillo es su carta de presentación como cineasta y, aunque ya ha sido premiada, confiesa que en el mundo audiovisual nada es seguro: «É un medio con moitos riscos. A produción cinematográfica no noso país depende sobre todo de axudas e, sen elas, non se poderían sacar algúns proxectos adiante». Sin embargo, afirma que esto no debería ser un obstáculo para crear y expresar.
El mayor reto de Carlota es que le gustan muchas cosas y todavía no sabe en cuál especializarse. Tras la carrera, se metió a un ciclo de imagen y sonido para acabar de formarse y también cursó el máster de Profesorado. Ante todo, quiere mantenerse activa con cosas que le gustan y rodeada de buena compañía.
Actualmente, forma parte de O Faiado Pódcast, un proyecto creado por ocho exalumnas de su facultad para ofrecer «un espazo de conversa e humor para a xeración Z galega e en galego». Ya han logrado mucha repercusión en redes. Uno de sus objetivos es darle visibilidad a nuevas voces del panorama audiovisual en Galicia, como Bruno Airas o Lara Caio, a quienes Carlota considera sus referentes de la comunicación y el arte.
La joven no está muy segura de dónde acabará en el futuro, pero el camino aún es muy largo y seguirá descubriéndose a sí misma: en su faceta de profesora, de periodista, de cineasta y también de «una chica a la que le gusta mucho hacer ganchillo».