
La ourensana fue titular en los dos partidos del mundial sub-19
15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Inés Sotelo Míguez (Ourense, 2006) ni siquiera ha tenido que llegar a los veinte años para acumular experiencia internacional notable, en una etapa de formación que parece conducirla si todo sigue por el mismo camino hasta la élite. De hecho, ahora mismo está disputando en la ciudad checa de Brno el Campeonato del Mundo sub-19, en el combinado liderado por Rubén Burgos, el entrenador que ha dirigido en el laureado Valencia Basket a las también ourensanas Raquel Carrera y Paula Ginzo.
La hija de los atletas olímpicos Marta Míguez y Julián Sotelo le añade trabajo a esa genética dotada para el deporte, por no hablar de sus esfuerzos precoces, saliendo de casa para jugar en el Ensino lucense y, desde el pasado curso, un poco más lejos con las espartanas de Michigan State, en el baloncesto universitario estadounidense.
Y eso sin parar en los veranos que ha dedicado a la selección española, con un palmarés que ya incluye el bronce sub-18 en el 2023 y la plata en el 2024. Tras subir un escalón, el citado Burgos ha contado con Inés como pívot titular en los dos primeros partidos del certamen intercontinental. En el claro 68-47 del debut contra Argentina, el técnico rotó más en un duelo que se rompió en el tercer cuarto con un parcial de 21-8. La versátil jugadora anotó 8 puntos, 6 rebotes y una asistencia en 17 contiendas, números que amplió con un notable peso específico en el quinteto nacional, frente a Japón, otra vez saltando de inicio. Sus 9 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias se quedan pequeños ante su dominio de los rechaces en la canasta rival, lo que brindó muchas segundas opciones a su equipo y un 17 favorable en el más/menos cuando ella pisaba pista.
El próximo compromiso del combinado español está fijado para las 17.30 horas de hoy, ante el equipo de la República Checa. Con las anfitrionas se jugarán el pase como primeras de grupo a la siguiente ronda.
Apenas está comenzando la disputa del cetro mundial, pero Sotelo Míguez también tiene en el horizonte la competición europea que disputará España sub-20 en el enclave luso de Matosinhos, en el cual estará presente también si todo va bien en la primera cita competitiva del verano.
Y es que si la joven imitó el camino de su hermana mayor Lucía (de la generación del 2005 y jugadora de Virginia Commonwealth), el bagaje en los torneos internacionales parece obligado en el baloncesto actual. Así, de las doce sub-19 que están en Chequia, Inés es una de las siete que ha jugado la temporada recién finalizada en territorio norteamericano. Son Elena Álvarez (Davidson College), María Arrebola (Columbia University), María Anais (Arkansas Razorbacks), Marta Alsina (Washington State University), Lucía Martínez (Xavier University) e Irene Noya (University of Illinois). Junto a ellas, la céltica Paula Salinas es otra de las integrantes del elenco que dirige el técnico que forjó el actual campeón estatal sénior.
Tras las hazañas de Carrera y Ginzo con la absoluta, nos quedan unas semanas más de incertidumbre con la doble convocatoria de Inés. Y pensar en nuevos podios no es descabellado.