Una veintena de nuevos médicos se quedan en los centros de salud de Ourense
OURENSE

El área sanitaria reunión a la última promoción de residentes
19 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Centro Cultural Marcos Valcárcel presenció este viernes un acto que marca el inicio de la trayectoria laboral de los profesionales de la Medicina en Ourense. Como cada año, las autoridades sanitarias despidieron a los residentes de los centros de salud y los hospitales de la provincia, tras completar cuatro años de formación en sus especialidades.
Un total de 32 nuevos profesionales pusieron fin a su etapa como residentes en Ourense, y a partir del lunes defenderán sus nuevos puestos de trabajo en las diferentes ramas para las que se han preparado. Esta promoción de médicos comenzó su residencia en julio del 2021, un año después de la pandemia del covid-19. Tuvieron que enfrentarse a una nueva realidad muy complicada en el ámbito sanitario.
De la promoción que finaliza este verano del 2025 su residencia, el 90 % son mujeres, rompiendo estereotipos de género. Del total de los nuevos facultativos, casi la mitad pertenecen a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, con 13 médicos en esa rama.
Siguiendo por las más numerosas se encuentran Anestesia y Reanimación, Pediatría y Psiquiatría. Las menos solicitadas, que cuentan con tan solo un nuevo médico en esta promoción, son Obstetricia y Ginecología, Análisis Clínicos, Hematología y Hemoterapia, Radiología y Radiodiagnóstico, Nefrología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina de Trabajo, Otorrinolaringología y Psicología Clínica.
Estancia en Ourense
Más de una veintena de los nuevos profesionales que acaban de finalizar su residencia en los diferentes centros sanitarios de Ourense han decidido continuar en la provincia, ahora como facultativos oficiales. Ya sean oriundos de Ourense o no, en la decisión juegan diferentes factores en cada caso.
«Nos han tratado muy bien durante toda la residencia y es una oportunidad de seguir creciendo con la comodidad de que conocemos el entorno en el que nos vamos a desenvolver», comentaba Eduardo Gutiérrez, natural de Santa Cruz de Tenerife. El médico, de 29 años, se ha especializado en la rama de Radiodiagnóstico y a pesar de no tener aquí a su familia, aseguraba que Galicia siempre le ha tratado muy bien.
Otra situación completamente distinta es la de Almudena Quevedo. La especialista en Obstetricia y Ginecología, de 30 años y natural de Madrid, ha decidido quedarse en Ourense tras finalizar su residencia por su pareja. «Él es de Vigo, pero de momento seguimos aquí porque nos gustó a los dos», contaba emocionada momentos antes del acto.
Las nuevas profesionales ourensanas se quieren quedar en su casa. «Me ofrecieron estar en el centro de salud de O Couto durante tres años, y yo voy a cubrir una baja, pero cuando se acabe te recolocan hasta que se cumplan esos tres años», explicaba Marta Pumar, que finalizó su residencia en Medicina Familiar y Comunitaria. La joven ourensana de 30 años afirmaba que estaba muy contenta después de haberse enfrentado a su último año de residencia sola pasando consultas: «Fue un poco el entrenamiento».
El gerente del área sanitaria, Santiago Camba, quiso dar la enhorabuena a los nuevos graduados: «Es un orgullo veros marchar como profesionales completos, ya que sois la generación más preparada. Estamos tranquilos porque sabemos que dejamos la salud de nuestra gente en las mejores manos». «Cultivad la empatía, sed solidarios y sed humildes y recordad siempre que detrás de cada diagnóstico hay una persona que espera, que confía, que sufre o que necesita una palabra», les recordaba Camba.