El Gobierno declarará zona de emergencia los territorios afectados por los incendios
ESPAÑA
Sánchez avanza que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará medidas de ayuda para los territorios dañados por el fuego y compromete el apoyo del Estado para su reconstrucción. Feijoo acusa al Ejecutivo de «escatimar e improvisar» en el operativo contra los incendios
19 ago 2025 . Actualizado a las 18:52 h.El presidente del Gobierno ha avanzado que el próximo martes el Consejo de Ministros declarará como zona catastrófica las zonas más dañadas por la oleada devastadora de incendios forestales que castigan en estos momentos al noroeste de España, con especial incidencia en las provincias de Ourense, Zamora, León y la comunidad de Extremadura.
Desde el puesto de mando de Jarilla (Cáceres), desde donde se coordina el dispositivo en esta comunidad, Pedro Sánchez ha incidido en que en una crisis de estas características, «la lealtad institucional, la voluntad de colaboración compartida y la solidaridad regional y entre países son fundamentales».
Acompañado de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el jefe del Ejecutivo ha anunciado que prepara ayudas para los incendios una vez se haya cuantificado el «impacto económico» de la crisis y los recursos del Estado que acompañarán a «la tarea de la reconstrucción».
Sánchez ha aprovechado también su comparecencia para defender la necesidad de un pacto de Estado que palíe los efectos del cambio climático, como ha puesto encima de la mesa y que el PP ha tachado de «cortina de humo». «La ciencia y el sentido común nos dice que el clima está cambiando, que la emergencia climática está cambiando y cada vez -defendió- tiene un mayor impacto. Solo vale una respuesta: la unidad institucional».
Esa declaración oficial de «zonas afectadas por una emergencia de protección civil», ha indicado Sánchez, implica el «compromiso» del Gobierno para afrontar también la tarea de la reconstrucción, una vez que «se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas de los municipios afectados». En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que esa labor de reconstrucción implicará también «lógicamente» recursos de la Administración General del Estado. «El Estado somos todos -ha enfatizado-, desde la UME, pasando por el sistema de Protección Civil, las brigadas forestales», y ha recordado que «desde el primer momento», el sistema de Protección Civil ha estado a disposición de la Junta de Extremadura y lo seguirá haciendo «hasta que el incendio de extinga».
Horas antes, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, había acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «escatimar e improvisar siempre», cuando su deber es «prestar socorro» para extinguir los incendios. A través de un mensaje en la red social X, el líder del PP ha afirmado que los presidentes autonómicos y él mismo llevan cinco días pidiendo reforzar a las Fuerzas Armadas y que «la mayoría de lo pedido no ha llegado». Además, se ha quejado de que el Gobierno lleva cinco años sin aprobar un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil y de que los fondos de prevención están sin invertir. «El deber de Sánchez es prestar socorro, no escatimar e improvisar siempre», ha apuntado en un mensaje que está acompañado por otros similares de los presidentes autonómicos de dos de las comunidades más afectadas, Castilla y León y Galicia.
El presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, ha apuntado en su mensaje que están empezando a llegar parte de los medios del Ejército que solicitó al Gobierno de España hace tres días. Sin embargo, faltan todavía por llegar la mayoría de los efectivos, por ejemplo, 25 bulldozer con maquinista, 19 helicópteros ligeros de transporte de personal (solo ha llegado uno, asegura) y 8 helicópteros pesados bombarderos (solo han llegado dos).