29 guardias civiles, 15 policías locales y 4 agentes de la Policía Autonómica conformarán el dispositivo de seguridad de la Festa do Pulpo

La Voz OURENSE

OURENSE

Reunión de la junta local de seguridad de O Carballiño
Reunión de la junta local de seguridad de O Carballiño Cedida

El subdelegado del Gobierno llama a disfrutar con responsabilidad de la cita gastronómica de O Carballiño

25 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, animó a la ciudadanía a disfrutar de la Festa do Pulpo de O Carballiño con responsabilidad. Lo hizo durante la reunión de la Xunta Local de Seguridade, que copresidió junto al alcalde en funciones, José Rafael Castro-Gil.

Santos coordinó el operativo de seguridad para garantizar la máxima seguridad en esta fiesta de Interés Turístico Internacional, dedicada este año a Noventa Padovana y cuyo día grande será el 10 de agosto con la tradicional comida en el parque municipal. El dispositivo estará formado por 29 guardias civiles (cuatro de Tráfico), 15 policías locales y al menos cuatro agentes de la Policía Autonómica, además de Protección Civil, dos técnicos de Axega y un dispositivo sanitario.

En la parte ordinaria de la reunión, se revisaron las estadísticas de criminalidad en O Carballiño, que reflejan un descenso del 14 % en los delitos registrados en el 2024 respecto al año anterior, tendencia que se mantuvo en el primer semestre del 2025. «O traballo conxunto e a colaboración da Policía Local e a Garda Civil tradúcese nunha baixada da delincuencia que consolida o municipio como un lugar seguro», destacó Santos.

En relación con la violencia de género, en O Carballiño hay 30 casos activos, tres más que el año pasado. La mayoría de las mujeres cuentan con medidas judiciales de alejamiento y prohibición de comunicación.  También se abordó el plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos. La Guardia Civil impartió 30 charlas en el pasado curso sobre protección de datos, acoso y ciberacoso, violencia de género, seguridad vial y adicciones. Asistieron 690 alumnos, 30 profesores y 232 padres del CEIP Calvo Sotelo.