La oposición pide a Jácome mejoras en limpieza de ríos, servicios en el rural y un plan para La Molinera
OURENSE

PP, PSOE y BNG llevan al pleno de este viernes diferentes propuestas
31 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Ourense celebra este viernes el pleno ordinario de agosto con peticiones de la oposición en materia de gestión de residuos, servicios para el rural o infraestructuras culturales. El PP presentará una iniciativa para reclamar un plan específico de limpieza y mantenimiento de los ríos que atraviesan la ciudad, con especial atención a los puntos donde se acumuló maleza. Denuncian que la falta de mantenimiento está provocando problemas como obstrucciones, degradación del paisaje urbano y riesgo para la seguridad vecinal. Recuerdan que es competencia municipal mantener estos cauces fluviales en zonas urbanas y que no se trata de grandes obras, sino de actuaciones ordinarias como podas, desbroces y acondicionamiento de las riberas.
El PSOE, por su parte, solicitará al gobierno municipal que devuelva al edificio de La Molinera su función original como centro de innovación, tecnología, emprendimiento y participación social, tal y como fue concebido durante el mandato bipartito de PSOE y BNG entre 2007 y 2011. Los socialistas critican que el actual alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, desmantelara este proyecto para destinar el espacio al fallido Centro de Inteligencia Artificial, que finalmente cerró por falta de apoyo institucional. Además, el grupo socialista propone la creación de un programa anual denominado «Ourense Innova», que incluiría formación práctica en competencias digitales y nuevos oficios, talleres intergeneracionales, actividades para jóvenes creadores, coworking para emprendedores, y colaboraciones con centros educativos, universidades y colectivos sociales.
Finalmente, el BNG llevará al pleno las demandas vecinales de la parroquia de Rairo. Entre las reivindicaciones destacan mejoras en el transporte público —con horarios y líneas adaptadas a la vida diaria de los vecinos—, la construcción de una red de saneamiento en zonas que aún vierten aguas residuales, y la reforma integral del parque infantil, considerado actualmente inseguro. También se reclama el desbroce de caminos, mejoras en el alumbrado y ajustes en la recogida de basura. El portavoz del BNG, Luís Seara, subraya que son actuaciones básicas pero fundamentales para mejorar la calidad de vida en esta zona rural, y pide al gobierno local atención urgente y diálogo permanente con la ciudadanía.