El nuevo COB femenino nace con vocación de llegar al baloncesto profesional: «Agora ningunha rapaza tiña un equipo de referencia»

M. Rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Presentación del COB femenino, el primer equipo sénior de mujeres en la historia del club ourensano.
Presentación del COB femenino, el primer equipo sénior de mujeres en la historia del club ourensano. Santi M. Amil

Millán Brea entrenará un equipo sénior que cuenta por ahora con once jugadoras y que arrancará en octubre la categoría autonómica de Segunda División

02 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ourense tiene a dos jugadoras referenciales en la élite del baloncesto: las internacionales Raquel Carrera y Paula Ginzo. Tuvo en su día a dos equipos en la Liga Femenina 2, la que era entonces segunda categoría nacional, pero tras la lenta desaparición del CB Femenino Pabellón Ourense, que llegó a ser decano del deporte de la canasta de mujeres en Galicia, y al quedarse el Carmelitas anclado en la Primera Nacional, la ciudad se quedó sin equipo femenino en categoría profesional o semiprofesional. 

El Club Ourense Baloncesto presentó este viernes en el pabellón del IES Universidade Laboral al primer equipo sénior femenino de su historia. Una escuadra, el COB femenino, que nace con vocación de dar visibilidad al baloncesto de mujeres y de conseguir poco a poco llegar a la élite. Millán Brea es el entrenador de un grupo que ahora conforman once jugadoras. Cuatro de ellas, Noelia Cardoso, Patricia Pérez, Lara Domínguez y Sabela Menor, participaron en la presentación del equipo, a la que asistieron autoridades de la Xunta y del centro educativo, además del técnico y del presidente del COB, Diego Regueira.

El dirigente cobista señaló que la creación de este nuevo equipo es un ejemplo más de los vínculos que quieren entablar y mantener con la sociedad ourensana. El crecimiento de este conjunto se producirá, dijo, con el apoyo del resto de los clubes de la ciudad y de los enamorados del baloncesto. Si el principal club de baloncesto de Ourense ha tardado o no en contar con una sección femenina no está en el debe de la actual directiva ni del área social actual, que desde que asumieron su función en el club plantearon la creación de un equipo femenino. «Eu levo ano e medio no consello directivo e cando entrei xa había esta proposta enriba da mesa. Antes non o sei. Leva traballo e un investimento máis do clube, polo que facemos chamamento ás institucións e entidades privadas a que colaboren con isto. Tíñamos claro que o baloncesto é integración e, se gusta o baloncesto, gusta tanto o masculino o feminino. Queremos seguir medrando na diversidade e en todo o que nos veña propoñer calquer aficionado ao baloncesto estamos encantados», manifestó.

Este COB femenino es una muestra de que quieren hacer cosas que antes no se habían hecho. «Isto é un pasiño máis. Levamos tres anos nos que o Clube Ourense Baloncesto está traballando moitísimo fóra do campo e iso e algo que agradece toda a sociedade ourensá. Este era o paso que nos faltaba porque temos referentes a nivel estatal e mundial que son ourensás e agora ningunha rapaza pode ter un equipo de referencia. Botamos de menos ao Pabellón, que era un histórico de toda Galicia, pero queremos paso a paso, temporada a temporada, chegar a élite», dijo Brea.

Millán, que retoma los banquillos de baloncesto después de quince años, asume el reto de llevar al equipo, poco a poco, a la Liga Femenina 2, con ilusión y agradecimiento a las jugadoras que han dado el paso de unirse a este proyecto, que arrancará en la Segunda División Autonómica. De momento son once baloncestistas y espera llegar a quince, si bien manifestó que el equipo estará abierto a jugadoras de la provincia o llegadas a Ourense que quieran entrenar con ellas. «A idea é ter unha plantilla grande para competir», manifestó el técnico ourensano. La pretemporada comenzará en septiembre, pues la competición será a partir de mediados de octubre. El pabellón de la Universidad Laboral será la cancha de juego de las cobistas. Si el calendario lo permite, el horario ideal sería que los partidos fuesen antes que los del COB masculino.

Ha habido conversaciones con los otros clubes de la ciudad y de la provincia para informarles del proyecto, aclarando que este equipo nace con vocación de llegar a ser profesional, sin entrar en el campo de otras entidades focalizadas en la formación o en el baloncesto aficionado.

Cuatro jugadoras del COB femenino, con el entrenador, Millán Brea, y el presidente del club, Diego Regueira.
Cuatro jugadoras del COB femenino, con el entrenador, Millán Brea, y el presidente del club, Diego Regueira. Santi M. Amil

En nombre de las jugadoras, Noelia Cardoso habló para señalar que cree que este equipo hará crecer deportivamente a ella y sus compañeras. «Teño moitas ganas de que empecen os entrenos e a temporada, pero sobre todo de que este equipo vaia crecendo pouco a pouco. Para iso hai que ter moita paciencia e compromiso, porque non todo se consegue no momento. Isto é moi importante para que o deporte femenino creza. Isto é unha oportunidade para que sexa máis visible e as nenas das novas xeracións van ter a ilusión de que no futuro poidan xogar no COB feminino», indicó la base.

El director de IES Universidad Laboral, que celebra su 50 aniversario, manifestó su ilusión por ser parte de este proyecto, que encaja con la filosofía del centro de educar en igualdad y de que las mujeres se formen y trabajen en profesiones tradicionalmente más masculinas.

El delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, deseó un largo período de prosperidad al club ourensano con este nuevo equipo.