EL CHUO incorpora por primera vez un mir militar en el servicio de Anestesia
OURENSE

El médico residente se formará gracias a un programa del Ministerio de Defensa
14 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El CHUO ha incorporado por primera vez un médico residente del Cuerpo Militar de Sanidad al Servicio de Anestesia y Reanimación. Esta iniciativa se incluye en el marco del programa de formación sanitaria especializada que está desarrollando el Ministerio de Defensa y en el que, por primera vez en la historia, el CHUO ha sido seleccionado para integrar a un profesional en formación militar.
Se trata de Jorge Lancho, que tiene la categoría de teniente médico, que se formará en el servicio de Anestesiología y Reanimación. Es una especialidad clave en el ámbito civil así como también en el militar, por su importante papel en cirugías, cuidados críticos y atención a grandes emergencias.
Este proceso de incorporación al Cuerpo Militar de Sanidad está regulado por convocatorias públicas del Ministerio de Defensa, que incluyen una serie de exigencias físicas, académicas y personales muy estrictas. Tras superar las pruebas teóricas, prácticas y entrevistas, los candidatos acceden a una formación especializada que desarrollan tanto en centros militares como en hospitales civiles.
Estos médicos ocupan funciones asistenciales dirigidas al personal de las Fuerzas Armadas, así como a sus familias. Pero también están preparados para intervenir en situaciones de emergencia tanto nacional como internacional, pudiendo ofrecer atención a la población civil en contextos de crisis humanitarias, desastres naturales o conflictos armados.
Desde la gerencia del área sanitaria valoran de manera muy positiva la incorporación de este profesional al Servicio de Anestesia del CHUO, ya que destaca el compromiso del hospital con la excelencia formativa, la cooperación entre administraciones y la preparación de profesionales altamente cualificados.
Su perfil combina competencias clínicas avanzadas con habilidades en la gestión de emergencias, así como también medicina en entornos hostiles. Estas características convierten a estos profesionales en un valor añadido dentro del sistema de salud. Su formación en el CHUO le permitirá adquirir una visión más amplia y versátil de la medicina.
Referente en docencia mir
El sistema sanitario de Ourense lleva 45 años formando a médicos residentes en distintas especialidades hospitalarias, y en 1991, se incluyó Atención Familiar y Comunitaria. El Servizo Galego de Saúde tiene en la provincia de Ourense casi un centenar de tutores y colaboradores, que se reparten en 22 unidades de docencia. Jorge Lancho se está formando junto con otros 14 mires con una estancia formativa de cuatro años. Estos médicos residentes están tutorizados por cinco profesionales de servicio, Leticia Gómez (tutora de Jorge Lancho), Nuria Carballo, José Abellán, Ramón del Río y Manuel González. Estos facultativos cuentan con reconocida experiencia, y son los encargados de planificar, supervisar gestionar y evaluar el proceso de aprendizaje.