Rueda, sobre las motobombas paradas durante la ola de incendios: «Non se pode estar traballando ao 100 % todos os días»

M. ASCÓN, X. GAGO OURENSE

OURENSE

El Consello da Xunta celebró una reunión extraordinaria en Ourense.
El Consello da Xunta celebró una reunión extraordinaria en Ourense. SANTI M. AMIL

El presidente de la Xunta lamenta las críticas de la oposición y avanza que llevará al Parlamento propuestas «de futuro»

29 ago 2025 . Actualizado a las 17:48 h.

Tras presidir la reunión extraordinaria del Consello da Xunta que aprobó las ayudas para los afectados por los incendios, el presidente compareció ante los medios de comunicación. La preguntaron por las críticas sindicales al hecho de que en plena ola incendiaria hubiese maquinaria parada por falta de personal. Según dijo, sí hubo motobombas fuera de servicio en momentos puntuales, pero fue porque los trabajadores que debían conducirlas estaban descansando.

«Non se pode estar traballando ao 100 % todos os días», dijo Alfonso Rueda, que subrayó que el dispositivo de extinción de incendios tuvo «máis xente que nunca» en plantilla, cerca de 3.000 personas, precisó. Además, sobre los cerca de seis millones que según el PSdeG tiene sin gastar en materia de prevención de incendios, explicó que esos fondos se ejecutarán entre este año y el que viene.

Al presidente de la Xunta también le preguntaron por las declaraciones de Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, pidiendo su dimisión y Rueda respondió criticando la actitud la oposición. Primero, según dijo, «estivo bastante desconectada dos lumes» y cree que su próxima comparecencia en el Parlamento de Galicia cogió «por sorpresa» a sus líderes y por eso ahora estos piden una comisión de investigación. Lamentó, además, que los portavoces de la oposición no visitasen los centros de coordinación de los incendios: «Alí non apareceu ninguén, nin para dar ánimos».

Además, según dijo, no cuestionaron la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez pese a la «tardanza» en enviar medios. «A maior crítica ao Goberno central foi que había que dicir Ourense en vez de 'Orense'», señaló Rueda, que avanzó que, en su comparecencia parlamentaria, hará un repaso de lo que ocurrió en esta crisis y también lanzará propuestas «de futuro».

Al presidente de la Xunta le preguntaron, concretamente, por las críticas de Óscar Puente, y lamentó la actitud de quienes ven en los incendios «unha oportunidade de liorta política». Según dijo, eso no es lo que quieren los ciudadanos de sus representantes y aseguró que él no contribuirá a ello. «Paso destas cousas sinceramente», despachó Rueda.

Vertedero de A Rúa

En su rueda de prensa, el titular del gobierno autonómico también se refirió a la situación del vertedero de inertes de A Rúa, que lleva ardiendo desde el pasado día 15 y que está provocando una nube tóxica en la localidad valdeorresa. Según dijo, se trata de una instalación municipal que cuenta con sanciones de la Xunta porque no está regularizada. En cualquier caso, apuntó, la Diputación de Ourense está en contacto con el gobierno local para ayudar al Ayuntamiento a resolver este problema. «A solución está en mans do Concello agora mesmo», sentenció.