El Arenteiro cerró el mercado con un plantel de veintisiete jugadores

Luis Manuel Rodríguez González
Luis M. Rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Álvaro Bastida es uno de los nuevos jugadores del CD Arenteiro.
Álvaro Bastida es uno de los nuevos jugadores del CD Arenteiro. CÁDIZ CF

Joan Farias, director deportivo del club, destacó la inclusión jóvenes con proyección

04 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El director deportivo del CD Arenteiro, Joan Farias, realizó un balance positivo de las gestiones del club carballiñés en la ventana de fichajes de verano, que tras un auténtico terremoto en su última jornada dejó la plantilla verde en un total de 27 futbolistas, cota poco habitual en la entidad.

«Es el mercado más largo que he afrontado, pero esta categoría está más cara cada año, porque se va haciendo más profesional. He tardado más de lo previsto, pero estoy contento, porque conseguimos el perfil de jugadores que queríamos», matizó el técnico, quien también destacó una de las cualidades más evidentes del grupo de deportistas firmados: «Hay mucho jóvenes en propiedad del club, creo que es algo que debemos intentar todos, conseguir activos para el propio club, para gastar lo menos posible en próximas temporadas. Si logramos que estos jugadores nos den el rendimiento deportivo y económico deseado será bueno para todos».

Uno de esos sub-23, Víctor Mingo, es de los ejemplos que ha destacado el propio Farias, recordando que pelearon hace meses para hacerse con sus derechos y ya fue el primer goleador del curso en la derrota de Gobela. También destacó a internacionales en categorías inferiores como el gaditano Álvaro Bastida o el exmadridista Julen Jon Guerrero, por los que apostaron los carballiñeses.

En cuanto a la carrera del vasco, Joan está convencido de que puede relanzarse en el Arenteiro: «No lo conocía personalmente, pero seguí lo que demostró en la base del Real Madrid. Tenía muchas cosas diferentes de los demás. Después le perdí un poco la pista, pero sabemos lo que hace y lo que puede mejorar. Cuando me comentaron en el Alavés que estaba libre, le explicamos el proyecto. Aquí no será el hijo de, creemos en él por lo que puede hacer en el campo y lo fichamos por dos años».

De los dos cedidos por el Cartagena, Pablo Moyá y Luca Lohr, reconoció que el vínculo con la familia Arribas es obvio y facilitó su llegada. Subrayó también que se trata de centrales de garantías y que ya conocía al primero muy bien de su época en el Getafe.

Otro punto importantes sobre la confección de la plantilla era la opción de incluir un guardameta más: «Buscaremos un tercer portero local. Tiene que salir un juvenil o alguna promesa de la zona. Igual fichamos a alguien con esas características para enriquecer los entrenamientos».

Farias también confirmó que Iván Muñoz es baja médica y por eso está sin licencia, la que sí tramitaron para el contrastado Alberto Solís: «Trabaja ya con el equipo y por lo que me han dicho, esperamos que en una o dos semanas pueda estar a disposición del entrenador, para que decida cuando contar con él».

Por último, el responsable de la parcela deportiva se mostró sensible con la situación de Marquitos: «Yo tenía que tomar decisiones. Sé que su historia en el club es importante, pero estar en un lugar por estar, no lo iba ayudar, ni a él ni a nadie. Salió en el último momento, pero fue avisado con tiempo de antelación. Cumplimos con lo previsto en su contrato y ahora puede decidir dónde va a continuar su carrera. El futbolista tiene que jugar». Tiago ya encontró lugar en el Pontevedra de Rubén Domínguez.