La iniciativa arranca el 19 de septiembre y participan 78 establecimientos de toda Galicia
17 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Del 19 de septiembre al 21 de diciembre •?Ourense?•?
El programa Outono Gastronómico arranca este año una nueva edición con el objetivo de impulsar la actividad económica en las áreas rurales, especialmente en aquellas que sufrieron los incendios de este verano. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, presentó la edición número 19 de esta iniciativa, que busca dinamizar el turismo rural combinando la gastronomía y la oferta de casas rurales en temporada baja.
Merelles visitó el establecimiento Retiro do Conde en Monterrei, uno de los 78 participantes de toda Galicia, animando a los visitantes a elegir establecimientos en los concellos afectados por el fuego. De los 78 casas rurales adscritos, 16 se encuentran en la provincia de Ourense. Desde su creación en el 2007, el programa ha demostrado un gran éxito, generando más de 6,6 millones de euros en ingresos para el sector, atrayendo a más de 100.000 participantes.
Este año, los interesados pueden disfrutar del Outono Gastronómico desde el 19 de septiembre hasta el 21 de diciembre. La propuesta incluye diversas opciones, como menús sin alojamiento, paquetes de una noche, y fines de semana de dos noches, con una variante familiar. Además, 26 establecimientos dan la posibilidad de disfrutar del Outono Plus, que complementa la estancia con actividades como paseos a caballo, senderismo o visitas a bodegas. Todas estas opciones se ofrecen a precios competitivos.
Para promocionar el programa, Turismo de Galicia está llevando a cabo una campaña intensiva. Para ello se editaron 9.900 guías en castellano y gallego. El programa también se difundirá a través de diez «influencers», concursos en redes sociales, y publicidad en autobuses urbanos y metropolitanos, así como en patinetes eléctricos. La guía está disponible para su consulta en línea.
La iniciativa, promovida en colaboración con la Xunta y los establecimientos rurales, se consolida como una fórmula eficaz para apoyar a las zonas afectadas y dar a conocer la oferta turística de Galicia.