El COB no dio la talla en Alicante y dejó escapar la renta de su óptimo inicio (87-76)

OURENSE

Rafa Lisboa volvió a tomar la batuta del COB en el inicio de una temporada que promete emociones fuertes
Rafa Lisboa volvió a tomar la batuta del COB en el inicio de una temporada que promete emociones fuertes AGENCIA LOF

Las desconexiones ourensanas abocan a su quinteto a la derrota inaugural

28 sep 2025 . Actualizado a las 01:59 h.

El Club Ourense Baloncesto llegó a Alicante con hambre de competición y mostró muchas de sus bazas para competir bien en la Primera FEB. Eso fue antes de que se fuera inesperadamente del partido en más de una ocasión y allanara el camino para que los de casa remontaran y se quedaran con el triunfo: 87-76.

El inicio fue el ensayado en el Pazo durante las últimas semanas. Gabe Kalscheur capitaneó un ataque que dependerá mucho de sus lanzamientos y que los de casa no lograban frenar, el 17-29 con el que se clausuró esa entrega inicial era esperanzador, con el escolta anotando 11 puntos, bien respaldado por la dirección de Rafa Lisboa y el acierto de Smith en ataque.

Ese rumbo no duró mucho y los alicantinos seguían a su locomotora Hansen para comenzar a descontar puntos del colchón de su oponente. El ataque cobista además se desgajaba y su producción descendió casi a la mitad, si bien la pelea en el rebote le permitía irse al descanso aún por delante, con un 38-44, después de un parcial con 6 puntos abajo.

Lo del tercer cuarto fue otra historia. El COB se quedó en el vestuario y el parcial de 14-0 metió de lleno a los alicantinos en un encuentro en el que ya creían en la victoria. Con el ourensano Isaac Vázquez acertando y el gen competitivo de Sean McDonnell y Martín Iglesias, los hombres de Moncho López se agarraban a la disputa y lograban entrar en los últimos diez minutos con un 58-59 que le permitía tutear a un enemigo que en todo caso ya había sacado sus garras.

De hecho, el empujón definitivo de los de casa ya fue demasiado para un combinado ourensano que no era fiable en los lanzamientos y que tampoco podía evitar nuevos agujeros en su regularidad sobre la pista. Incluso los anfitriones eran capaces de irse en el marcador con cierta comodidad para sentenciar el choque.

Moncho López

El entrenador cobista fue elocuente en el pospartido y enfocó enseguida una claves del triunfo local: «Alicante mereció la victoria, porque hubo un momento nefasto de nuestro equipo, el 14-0 con el que empieza el tercer cuarto es absolutamente definitivo, a pesar de que aún volvimos a ponernos por delante, ese parcial fue terrible, porque perdimos consistencia. Creo que comenzamos jugando bien, con mucho acierto y poquitos errores defensivos o casi ninguno. Eso nos hizo coger 14, 15 puntos, que ellos lógicamente iban recuperando. Bastó que falláramos unos tiros para que se acercaran. Pero lo del tercer cuarto fue inexplicable para un equipo profesional».

El técnico del Ourense lamentó sobre todo que aún rindiendo a un buen nivel durante una buena parte de la confrontación, no fueran capaces de incomodar más a su cualificado adversario: «Llegamos ganando al último cuarto y, aún así, en la búsqueda de equilibrio de quintetos y porque no podemos estirar mucho los minutos de algunos jugadores, nos salieron bastante mal las sustituciones y se volvió a desconectar el equipo».

También insistió en que se queda con que jugaron a un nivel muy alto en muchos momentos y eso hace más duro el hecho que de esa competitividad no se alargara más.

ALICANTE (87): Torres (12), Davison (3), Geu (10)Mwema (8), Larsen (16) —quinteto inicial—, Mendikote (10), Jordá (12), Walker (16), Coulibaly (0) y Tamba (0).

COB (76): Lisboa (8), Kalscheur (13), Smith (10), McDonnell (10), Gill (2) —quinteto inicial—, Okanu (2), Vázquez (7), Jurgens (9), Fernández (0), Huguet (8), Seixas (0) e Iglesias (7).

PARCIALES POR CUARTOS: 17-29, 21-15, 28-24 y 31-26.

ÁRBITRO: Nicolás Lezcano, Franquesa Vázquez y Arresa Quintero.

INCIDENCIAS: Excelente ambiente la cancha del Pedro Ferrándiz, en el Centro de Alto Rendimiento allicantino.