Alejandro Mayor y Yasmina Castro lucen su fortaleza en el Trail Ribeira Sacra

OURENSE

Yasmina Castro y Alejandro Mayor, en la meta de Luíntra
Yasmina Castro y Alejandro Mayor, en la meta de Luíntra MATÍAS NOVO

La cita internacional resaltó el encanto turístico y gastronómico de la zona

13 oct 2025 . Actualizado a las 16:55 h.

El intenso calor añadió dimensiones épicas a la disputa de una novena edición del Trail Ribeira Sacra, ya reconocido una de las citas más apreciadas por los ultrafondistas a nivel internacional, no en vano contó este año con competidores llegados desde once países, entre los que se incluyeron Corea, Canadá, Estados Unidos o Dinamarca.

El desafío arrancó a las 8.00 horas en Luíntra, con 383 apelotonados en la línea de salida, para hacer frente a un recorrido de 48 kilómetros y más de 3.450 metros de desnivel positivo. Desde ese momento, los favoritos en el cuadro masculino impusieron un alto ritmo, marcando tiempos de paso por debajo del récord del circuito, que estableció el pasado año Jesús Gil.

Así, Pakito Alonso se situó en la cabeza del pelotón muy pronto, manteniendo esa privilegiada plaza hasta poco antes de llegar al avituallamiento del kilómetro 30, en Pe do Home. Allí lo atacó un especialista como el laureado Alejandro Mayor, que aprovechó el terreno favorable para ponerse en primera posición. En una temporada en la que el canario está enfilando la recta final del año en un notable estado de forma, ya no abandonaría el liderato, para proclamarse vencedor, batiendo de paso el récord del circuito y llevándose los 600 euros de premio extra, al rebajar esa barrera de la carrera larga, con un tiempo de 5.08.03 horas.

El segundo puesto fue a la postre para el citado Pakito Alonso, que terminó a más de trece minutos del primer clasificado, por delante de Lucas Hernández (Atletas Veteranos Salamanca), que perdería más de 24 minutos con respecto al crono del vencedor.

Por lo que respecta a la categoría femenina, resultó elocuente el dominio de Yasmina Castro (Club Deportivo Oso Canarias Cultural), que logró su tercer victoria en la carrera de la Ribeira Sacra, en la que esta vez cruzó la meta de la plaza de Luíntra, con un destacado registro de 6.25.20 horas. Un triunfo que además la sitúa en el puesto más destacado del palmarés de la prueba, después de una pugna en la que tuvo que emplearse a fondo para dejar atrás a Carolina Niño (Club Trail Toxos e Birras), que perdió solo algo más de seis minutos, después de tanto tiempo de prolongado esfuerzo. La tercera posición fue para Rosa María Araújo (Club Running Sport Trail, que superó la barrera de las siete horas.

La prueba resultó un espectáculo destacable por sendas que atravesaron puntos emblemáticos como el Castro de Moura, los miradores da Lampa y Pé do Home, el Monasterio de Santo Estevo y otros rincones de extraordinaria belleza. Además de mostrar esas imágenes inconfundibles de un entorno de los más llamativos de Galicia, la competición atlética tuvo además otros alicientes que encandilan a participantes y público en general.

Riqueza gastronómica

La jornada atlética se completó además con la GastroExperienciaTRS, en la que los deportistas y acompañantes pudieron disfrutar de los manjares de la tierra, como el pulpo acompañado de otros manjares que ofrece Galicia a sus visitantes. Un recorrido por los sabores de la comunidad que incluyó la crema de marrón glacé de Cuevas, el jamón serrano y embutidos de Torre de Núñez, las patatas fritas Guays, la empanada gallega y bicas artesanas de Panadería Vistahermosa, así como la empanada vegana de Panadería Rodríguez o la soja estilo zorza gallega que ofreció Vendetta, además de varías DOP como el queso San Simón da Costa - Serra do Xistral, el queso tetilla Lorán, las Mermelada Artesanía Alimentaria Nela Gourmet, la IGP Pan de Cea y DO vitivinícola Ribeira Sacra. Un apasionante viaje por la gastronomía gallega, siempre destacada en todas las ediciones del trail.