Jethro Tull deslumbró en Ourense en un concierto íntimo, con móviles y cámaras prohibidas

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE

OURENSE

Actuación de Jethro Tull en el Paco Paz de Ourense.
Actuación de Jethro Tull en el Paco Paz de Ourense. M. A.

El grupo británico repasó sus temas más conocidos en el recital ourensano

14 oct 2025 . Actualizado a las 17:15 h.

A Ian Anderson no le gustan los conciertos llenos de cámaras grabando. El líder de Jethro Tull volvió a dejarlo claro en su recital de Ourense este sábado. Fue una interpretación íntima pese a que tuvo lugar en el Pazo dos Deportes Paco Paz, con cientos de personas en el público. El grupo británico repasó algunos de sus temas históricos, creados en algunos casos hace más de medio siglo. Y lo hizo ante una audiencia con asientos numerados y con guardias de seguridad vigilando su buen comportamiento. Cuando algún fan emocionado se levantaba de su butaca, alguien llegaba para llamarle la atención. Además, solo se podían pedir bebidas o comida -a cargo del restaurante Bágoa- antes del concierto o durante el intermedio.

Efectivamente, el recital se dividió en dos partes, con un descanso a la mitad para que repusieran fuerzas Ian Anderson, que tiene 78 años, y sus compañeros. Previamente había actuado el guitarrista gallego Iago Banet, que interpretó su música mientras el público iba acomodándose. Entre los asistentes, había caras conocidas, como la de Charli Domínguez, de Los Suaves.

Todos disfrutaron con un concierto en el que la flauta de Anderson se hizo protagonista, como no podía ser de otra forma, y en el que el público pudo disfrutar de temazos inolvidables e históricos, como Bourée o Aqualung. Fue una actuación impecable desde el punto de vista técnico, con mención especial para el guitarrista y el teclista, mucho más jóvenes que el líder de Jethro Tull. Ellos crecieron escuchando los temas que ahora interpretan y que también marcaron -y seguirán marcando- la vida de los cientos de personas que asistieron al recital del Paco Paz.