Adolfo Domínguez y la Universidad Politécnica de Cataluña crean una cátedra de innovación textil

Rubén Nóvoa Pérez
Rubén Nóvoa OURENSE

OURENSE

Antonio Roade, Adriana Domínguez, Jordi Berenguer, Diana Cayuela, Mónica Ardanuy y Enric Carrera celebran el acuerdo en Terrasa
Antonio Roade, Adriana Domínguez, Jordi Berenguer, Diana Cayuela, Mónica Ardanuy y Enric Carrera celebran el acuerdo en Terrasa CEDIDA

«Es un acicate para innovar y atraer industria», señaló Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva de la compañía gallega

14 oct 2025 . Actualizado a las 16:54 h.

Adolfo Domínguez se alía con el campo de la docencia. La compañía ourensana acaba de poner en marcha la Cátedra I+AD en Calidad e innovación conjuntamente con el instituto Intexter, adscrito a la Universidad Politécnicas de Cataluña (UPC). La propuesta, explican desde la firma, tiene como objetivo investigar y desarrollar proyectos que fomenten una «moda de calidad». Se trata, indican las mismas fuentes, de la primera cátedra de innovación textil en España y su creación se rubricó este martes en Terrasa, con la asistencia de la presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez, Adriana Domínguez; el vicerrector de Innovación de la UPC, Jordi Berenguer; la directora de Intexter, Diana Cayuela; y la directora y codirector de la cátedra, Mónica Ardanuy y Enric Carrera; y el director de Sostenibilidad de Adolfo Domínguez, Antonio Roade.

La Cátedra I+AD incluirá el desarrollo de líneas de investigación conjunta, acciones de consultoría en procesos de innovación o el estudio de problemáticas ambientales. Estoy convencida de que la colaboración entre un instituto de investigación con más de sesenta años de trayectoria en el sector, como es el Intexter, y una empresa de la moda como Adolfo Domínguez, será muy beneficiosa. Queremos contribuir a la transformación del sector con rigor científico, con innovación y con un firme compromiso con la calidad y la sostenibilidad, señaló la directora de Intexter, Diana Cayuela.

Por su parte, Adriana Domínguez señaló:«Es un acicate para innovar, incentivar la producción de materias primas para la moda en el sector primario español y atraer industria».

Retoma el proyecto de la Fundación Adolfo Domínguez

Paralelamente, la compañía ourensana ha recuperado la actividad de la Fundación Adolfo Domínguez. Para este miércoles está previsto en Madrid un debate sobre moda y territorio, en el que colaboran las entidades Legados y Oikos Política y Medio Ambiente. Los expertos analizarán la moda desde el punto de vista del impulso del territorio rural, la industria y las marcas. Contará con la participación de ponentes de firmas como Oteyza, Ecoalf o Textil Santanderina.«En un mundo hiperglobalizado es imprescindible crear espacios y apoyar proyectos en los que se reivindique la independencia que existe entre la naturaleza, la creación artística y la artesanía», señaló Antonio Roade, director de sostenibilidad de la firma.