Entre matemáticas e inglés, en el colegio tocó vacuna: «No duele nada»

María Cobas Vázquez
María Cobas O BARCO

OURENSE

Salomé recibiendo la vacuna de la gripe en el colegio Pablo VI.
Salomé recibiendo la vacuna de la gripe en el colegio Pablo VI. LOLITA VÁZQUEZ

Casi medio centenar de alumnos del Pablo VI de A Rúa de Valdeorras recibieron la dosis de la gripe

14 oct 2025 . Actualizado a las 17:59 h.

Mateo, Martín y Salomé vivieron un martes diferente en el colegio. Por un rato cambiaron de clase para ir al aula magna y vacunar a sus juguetes. Tortugas, elefantes y todo tipo de peluches recibieron una dosis intranasal de mano de los pequeños antes de que les tocase a ellos. Y mientras cada uno iba pasando por la silla donde estaba el equipo de enfermería que se trasladó hasta el Pablo VI de A Rúa de Valdeorras, el resto de chavales esperaban en el aula. No era una casualidad.

Desde el grupo de vacunación se entendió que ver que no había pinchazo y que nadie lloraba ayudaría a relajar a los pequeños. Y en ese ambiente discurrió la mañana. «No duele nada», comentaba Salomé tras haber recibido la vacuna de la gripe, aunque comentaba que le había llegado hasta lo alto de la nariz, señalaba con el dedo.

«É un proxecto piloto», recordaba Gemma Rodríguez, coordinadora de la campaña en Valdeorras. «Buscamos que se vacinen os nenos de tres a once anos, principalmente para evitar a transmisión, sobre todo aos avós, que son as persoas de máis risco», añadía. Otro de los objetivos fundamentales es reducir las complicaciones de las gripes en los niños. «O ano pasado viuse que subiron os ingresos hospitalarios» por esta dolencia, añadía Rodríguez. 

El director del colegio Pablo VI, José Fernández, asegura que desde el centro recibieron con alegría haber sido seleccionados para el proyecto. «Pensamos que hay que fiarse de las autoridades sanitarias y que si lo ofrecen es por bien de la sociedad», explicaba. Reconocía que habían encontrado más reticencia entre las familias. De hecho, de los 90 alumnos que suman entre infantil y primaria, alrededor de la mitad se vacunaron tras haber presentado sus padres la autorización. Los demás tienen hasta el 31 de diciembre para pedir cita en el centro de salud en caso de cambiar de idea.

La campaña se llevará a cabo en varios colegios de la provincia. Los alumnos del resto de centros serán citados vía sms en su centro de salud para ser vacunados.