Un concejal socialista dimite en Ourense tras la alianza del PSOE con Jácome para gastar 25,7 millones

OURENSE

PP y BNG votaron en contra de la operación y los nuevos socios del alcalde se justifican: «A nosa cidade precisa de investimentos»
16 oct 2025 . Actualizado a las 16:33 h.Gonzalo Pérez Jácome fue reelegido alcalde de Ourense en junio del año 2023 gracias un pacto con el PP para dejar gobernar a las listas más votadas en el Concello y en la Diputación, donde la mayoría la tienen los populares. Desde entonces, esa formación política ha venido siendo el socio prioritario del regidor ourensano, aunque la relación ha tenido sus altibajos. El último desencuentro entre DO y el PP ha sido a cuenta de los planes de Jácome para gastar 25,7 millones del ahorro municipal, pero el alcalde encontró este jueves otro apoyo para seguir adelante con su hoja de ruta en materia de inversiones para lo que resta del mandato, el PSOE. A este pleno no asistieron tres ediles de ese partido y uno de ellos, José Ángel Vázquez Barquero, anunció su dimisión un par de horas después.
Jácome había mostrado una gran sintonía con el subdelegado del Gobierno, el socialista Eladio Santos, la semana pasada, cuando ambos presentaron en rueda de prensa las subvenciones europeas concedidas por el Estado para la ejecución de diversas obras en la ciudad, como los sistemas de movilidad vertical previstos en Vasco Díaz Tanco o la Rampa de Sas. El Ayuntamiento tiene que aportar el 40 % de la financiación para ejecutar esos proyectos y el gobierno municipal propuso una modificación presupuestaria para dotar esas partidas, pero también otras, relacionadas básicamente con inversiones, como por ejemplo para la renovación de los contenedores de recogida de basura, que están en mal estado desde hace años.
Son, en total, 25,7 millones y Democracia Ourensana, con 10 de los 27 concejales de la corporación, necesitaba el apoyo o la abstención del alguno de los grupos de la oposición para aprobar la operación. El PP dejó claro desde el principio que en esta ocasión Jácome no tendría su respaldo, pidiendo incluso la retirada de este asunto del orden del día. La portavoz popular, Ana Méndez, explicó que el gobierno de Democracia Ourensana no había cumplido con sus exigencias cuando el PP facilitó la aprobación de los presupuestos municipales de este año. «As cousas sen consenso e sen negociación non as podemos aprobar», remachó Méndez.
Precisamente, María Fernández, que fue la encargada de defender la posición del PSOE, aseguró que, si Jácome no negoció en esta ocasión con el PP, es porque no tiene un interés real en ejecutar ya los proyectos subvencionados. Según dijo, quiere esperar al año 2027, cuando volverán a celebrarse las elecciones municipales, «para ter a cidade en obras». Fernández se mostró convencida, además, de que el gobierno local no será capaz de ejecutar todas las actuaciones previstas por los problemas de gestión presupuestaria que viene arrastrando. En cualquier caso, justificó el sí del PSOE en que «Ourense está a quedarse atrás; a nosa cidade precisa de investimentos».
El portavoz del BNG se mostró muy sorprendido, tanto por el voto a favor de los socialistas como por el de los populares en contra. Los nacionalistas también votaron no, aunque Luis Seara explicó que, si la operación se hubiese troceado, sí habrían apoyado las inversiones en materia de infraestructuras. El Bloque se opone, sin embargo, a otras partidas, como la de la compra de los nuevos contenedores, que a su juicio debería incluirse en la licitación del servicio de recogida de basura. El portavoz nacionalista sugirió, por otra parte, que el desencuentro del PP con DO es «transitorio» y se resolverá próximamente, cuando se debatan los presupuestos de la Diputación ourensana. «Vostedes o que teñen é un ataque de celos», dijo Seara a los populares tras recordar la foto del líder de Democracia Ourensana con el subdelegado del Gobierno. Pese a todo, ironizó: «O de Jácome co PSOE é só sexo».
Dimisión en las filas socialistas
En su intervención final, el alcalde mostró su agradecimiento al PSOE por su «ejemplaridad». Los tres votos de los concejales socialistas presentes fueron clave. Uno de los ausentes, José Ángel Vázquez Barquero, estaba dando clase en el campus, donde es profesor. Y, precisamente, ese el motivo que alegó para no participar en el pleno. Además, un par de horas más tarde, envió un comunicado a los medios informando de su dimisión como concejal. «Dadas mis diferentes obligaciones profesionales, en estos momentos me resulta imposible compatibilizar mi actividad laboral con las obligaciones que conlleva la representación de los ciudadanos en el Concello de Ourense», dice el socialista, que asegura que seguirá militando en el PSOE.
Barquero no ha querido hacer más declaraciones al respecto y en su comunicado, muy escueto, no dice nada sobre el apoyo del grupo socialista al gobierno de Gonzalo Pérez Jácome en la sesión plenaria celebrada este jueves. En cualquier caso, es conocida su oposición frontal a cualquier tipo de acuerdo con el líder de Democracia Ourensana. Tampoco estaba cómodo con la dirección del grupo municipal y sus intervenciones se habían reducido al mínimo en los últimos meses. Según explicó en más de una ocasión, formó parte de la candidatura del PSOE en el año 2023 a petición del cabeza de lista, Paco Rodríguez, a quien había acompañado en sus gobiernos entre los años 2007 y 2012 y que sigue siendo concejal pese a que no asiste a los plenos desde el inicio del mandato.