Xunta e Hidrográfica crearán una comisión técnica para coordinar la protección de los ríos tras los incendios forestales

M. Rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Las conselleiras de Medio Ambiente y de Medio Rural, durante la videoconferencia on representantes de 16 concellos y el presidente de la Hidrográfica Miño-Sil.
Las conselleiras de Medio Ambiente y de Medio Rural, durante la videoconferencia on representantes de 16 concellos y el presidente de la Hidrográfica Miño-Sil.

Las conselleiras de Medio Ambiente y Medio Rural lo acordaron con el presidente de la CHMS en una reunión virtual en la que también participaron representantes de 16 concellos afectados

19 nov 2025 . Actualizado a las 23:07 h.

Una comisión técnica será la encargada de coordinar actuaciones conjuntas de Xunta y Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) para paliar el impacto de los incendios del verano pasado sobre los ríos. Así se acordó en una reunión, mantenida este miércoles por videoconferencia, en la que participaron las conselleiras de Medio Ambiente y de Medio Rural, el presidente de la CMHS y representantes de 16 concellos afectados por el fuego.

Después de varias semanas en las que las distintas administraciones defendían su parcela de trabajo mientras los alcaldes pedían auxilio ante la llegada de las cenizas a las captaciones de agua para el consumo, se produjo la reunión, a distancia, de los representantes máximos de dos de las consellerías más directamente implicadas y del organismo de cuenca que gestiona buena parte de los ríos de las provincias de Ourense y Lugo en zonas afectadas por incendios.

Según informó la Consellería de Medio Ambiente, Xunta e Hidrográfica decidieron en este encuentro virtual impulsar la creación de una comisión técnica para coordinar actuaciones de prevención y protección en las zonas afectadas por los incendios del verano. Según la CHMS, la propuesta de su creación partió del presidente de este organismo, José Antonio Quiroga. Las conselleiras Ángeles Vázquez y María José Gómez remarcaron la importancia de esta reunión y recordaron que en las últimas semanas varios alcaldes, sobre todo de la provincia de Ourense, manifestaron «a súa inquedanza ante os problemas detectados nalgunhas captacións de auga polo arrastre de cinsas á bacía Miño-Sil». Esta nueva comisión servirá como punto de encuentro para intercambiar información sobre lo que hace cada administración y para dar cuenta de resultados, de avances, y para evaluarlos «co gallo de optimizar recursos e aunar esforzos que poidan reverter a situación actual», apuntaron desde la Hidrográfica.

Esta futura comisión técnica estará formada por representantes de las direcciones generales de Patrimonio Natural y Montes, del organismo autonómico Augas de Galicia, del estatal de la Hidrográfica Miño-Sil y de concellos de Ourense y Lugo que forman parte de la demarcación.

Medio Ambiente apuntó que se puso a disposición del organismo estatal, que reiteró su ofrecimiento de cooperar, y que Augas de Galicia llevó a cabo actuaciones en la cuenca de su competencia (Galicia-Costa). Así, Vázquez recordó que se hicieron labores de prevención y de protección fluvial, con instalación de cordones vegetales o barreras con elementos de madera, en concellos como Ponteceso, Lousame, Toques, A Estrada, Agolada, Meaño, Vilaboa y Barreiros.

La consellería de Medio Ambiente enumeró las acciones que se impulsaron desde este departamento, como la alimentación de herbívoros y el plan de voluntariado, con reparto de 214,5 toneladas de paja, hierba, cereales y sal. La conselleira de Medio Rural puso en valor los trabajos de acolchado con paja (mulching) para proteger el suelo en las zonas críticas más afectadas por el fuego. Gómez apuntó que se actuó en más de 71 hectáreas con 260 toneladas de paja. En zonas de difícil acceso, el reparto se hace desde un helicóptero con base en O Barco.