
«Non teño palabras para agradecer tantas mostras de cariño», manifiesta el presentador tras su anuncio en «Luar»
23 ene 2025 . Actualizado a las 12:19 h.Será solo una pausa tras el anuncio que hizo el viernes, junto a su colega y amigo Gayoso en Luar: «Primeiro, facer pública a enfermidade, poñerlle nome. Mieloma múltiple. Creo que unha das miñas irmás, a máis pequena, me dixo: ‘Débesllo ao teu público’», contó Xosé Manuel Piñeiro, no alto, pero si claro, directo, preciso, muy él, con un cariño más implícito que cantoso, con esa gracia suya que no va de ser gracioso. «Piñeiro ten unha seguridade inexorable. É un home seguro, e así o vexo agora tamén. Enteiro, encaixando dunha peza o golpe que supón unha enfermidade. Pero el é imbatible e está respondendo moi ben ao tratamento. Só ten que parar unha tempada... para seguir bamboleando á volta!», responde a La Voz Xosé Ramón Gayoso, al que le unen 27 años de plató y amistad con Piñeiro. «Súper ten un talento innato para comunicar, é moi rigoroso. Cando se levan 27 anos en televisión, pouco máis hai que dicir. Os números falan», advierte Gayoso.
Pi es la abreviatura que trasciende el ámbito laboral de Piñeiro, el alias familiar, y luminoso, del pedagogo y presentador de Bamboleo en TVG. Piñeiro (Allariz, 1957) es aún Superpiñeiro, un incombustible, desde hace casi tres décadas, por más que a los lunes ya nos les sigan los Supermartes que nos calaban los huesos de humor con Atilano y daban folgos de viernes. Los del 1,2,3 a él le marcaron de niño. Lo contó, como otras curiosidades con rock, en la entrevista que le hizo hace año y medio Jorge Casanova para La Voz. Eso y que lo importante «es la salud, sobre todo para alguien tan hipocondríaco como yo». ¿Miedo? «Me dan pánico los titulares», confesó quien conoce el poder de las letras. Con canciones populares queridas, y otras inéditas, suena parte de su biografía, compartida en De Piñeiro a Superpiñeiro, que cuenta lo que hay delante y detrás del que fue monaguillo antes que cantante, o su pasión por Raphael, o el sueño, casi cumplido, de ser presentador eurovisivo. Como otros puntazos de su ser «de pocos centímetros y gran corazón» (palabra de Gayoso).
Piñeiro es un enamorado de Portugal y de las gafas, me cuenta alguien que trabajó con él en Acompáñenos. Más que un Clark Kent en cabina, el showman ourensano que ayudó a despegar a María Mera o Alba Lago, se ve, puestos, como la hormiga atómica. «¡O como Súper Ratón!». Pi es rápido, inteligente, activo, «un tío muy moderno de cabeza. Y un gran reclutador de talentos», me soplan sin alzar la voz. «É un mestre do que aprendín moitísimo», revela la actriz y presentadora Diana Nogueira.
«Na pantalla, sempre pon os cinco sentidos -aprecia Gayoso-. E ten unha sinceridade tremenda, pero non de dicir o primeiro que se vén á boca... Medita as cousas, sabe dicilas sen que doan. E sincerarse consigo mesmo».
«Non teño palabras para agradecer tantas mostras de cariño», manifestó ayer Piñeiro ante la red de afectos recibidos tras su anuncio. Forza, Piñeiro! Amodiño. O show agarda. Ten points para Pi, o Súper máis telequerido.
Un cáncer poco frecuente de las células del plasma
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la médula ósea poco frecuente, que afecta a las células plasmáticas, y sobre todo a hombres a partir de los 65 años. Puede detectarse con análisis incluso antes de que aparezcan síntomas como anemia o dolor óseo.
