
Bea Rumbao se pone al frente de su primera tienda vendiendo recuerdos para promocionar artesanos locales
20 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Allariz se supera cada año como destino turístico y Bea Rumbao quería que los visitantes se pudieran llevar un recuerdo de marca local. Transformó un antiguo bar en Morriña, una tienda donde vende suvenires de artesanía o recuerdos, casi todos fabricados en Galicia. Está situada en la calle Emilia Pardo Bazán. Aunque hay varios comercios de artesanía, no hay ninguno con el enfoque de Bea. «Si algún turista quiere llevarse aunque solo sea un pin de Allariz, tiene que comprarlo en el bazar, así que quería abrir un negocio para promocionar lo local como recuerdo», explica.
La villa alaricana también encandiló a Bea. Es de Ourense pero se mudó hace veinte años. «Allariz es un sitio súper cuidado, tiene zonas verdes muy bonitas, un entorno fluvial precioso. A mí no hay quien me mueva de aquí», defiende. Ella más que nadie entiende a todos los visitantes que pasan por el núcleo ourensano y en ellos derivó su deseo de tener un negocio propio. «Siempre me dediqué a cuidar a mis hijas pero me apetecía hacer yo algo, ahora que son un poco mayores me animé», explica. Ya tiene experiencia en la atención al público y por eso se imaginaba al frente de su propia tienda.
En Morriña vende cerámica de Alto do Couso, joyería artesanal, figuras de hórreos, ropa con motivos de la cultura gallega y celta, o camisetas, tazas e imanes fabricados en la imprenta local. «Intento tener cosas coloridas, especialmente entre los artículos de cerámica», confiesa. Lo gallego se complemente con algún artículo más que consigue con distribuidores foráneos, como abanicos. «Me quiero enfocar cada vez más en productos de Allariz», apunta. Abrió por primera vez esta semana, en plenas Festa do Boi y en la antesala del verano. «Se nota que cada vez viene más gente, también los fines de semana del resto del año», asegura.