Aquis Querquennis revivió para celebrar 50 años como complejo arqueológico único

Cándida Andaluz Corujo
C. Andaluz OURENSE

BANDE

Cien personas participaron en la recreación de la vida en el campamento

06 sep 2025 . Actualizado a las 18:56 h.

La recreación histórica que este sábado se celebró en el yacimiento Aquis Querquennis de Bande, en Ourense, fue mucho más que una fiesta de verano o una jornada de promoción del concello. El acto central de aniversario de los 50 años del inicio de las excavaciones del campamento romano fue un homenaje a todas las personas que durante estas cinco décadas han hecho posible que vaya saliendo a la luz uno de los de los complejos arqueológicos más singulares de Galicia.

Las primeras referencias documentales al campamento datan del siglo X. Desde el XVII varios autores se refirieron a este recinto militar, desde Castellá Ferrer a Sarmiento, Flórez, Ceán Bermúdez, Madoz; el deán Bedoya ya en 1902, Díez Sanjurjo en 1904 y en los años 20 del siglo pasado, Florentino Cuevillas. Este último, como este sábado recordó el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices, fue el primero en comenzar la excavación. Pero, sin lugar a dudas, el arqueólogo Antonio Rodríguez Colmenero, que asistió al acto, fue el que hizo posible, hace 50 años y con mucha determinación, dotarle del valor que merece.

La fortificación, con una extensión de 25.000 metros cuadrados, fue inexpugnable y tenía capacidad para albergar 600 legionarios romanos. Alrededor de un centenar de personas recrearon aquella vida en el campamento, construido para poder acometer las obras de la Vía Nova, que unía Braga con Astorga. Muchos curiosos se acercaron hasta el recinto para vivir en primera persona esta celebración y entender, a través de su centro de interpretación, la importancia que tuvo. La alcaldesa de Bande, Sandra Quintas, fue la encargada de abrir un acto, en el que también estuvo presente el conselleiro de Cultura, José López Campos. «Hoxe estamos celebrando, conmemorando, o pasado. Un pobo que celebra o pasado, ten asegurado o seu presente e o seu futuro», afirmó la regidora. Antonio Rodríguez Colmenero, que ya es hijo adoptivo de Bande, se mostró muy emocionado. Tenía 36 años y acababa de doctorarse con una tesis sobre la Galicia Meridional Romana, cuando llegó Bande: «Este es el trabajo de cincuenta años y me encanta, pero hace falta continuar. A esto lo quiero como nadie o como todos, porque es sensacional».