Una treintena de artistas abrirán sus estudios al público durante tres días

Cándida Andaluz Corujo
cándida andaluz OURENSE / LA VOZ

BANDE

Parte de los artirtas participantes en la iniciativa Espazo Abertos, ante el Museo Municipal de Ourense
Parte de los artirtas participantes en la iniciativa Espazo Abertos, ante el Museo Municipal de Ourense C. A.

Una asociación cultural organiza visitas a los talleres de creadores ourensanos

18 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La iniciativa Estudios Abertos, organizada por la asociación A Maquinadora, celebrará su segunda edición los días 24, 25 y 26 de este mes, con la participación de una treintena de artistas en 19 espacios de la ciudad y la provincia. El proyecto, nacido en el centro de Formación Profesional A Farixa, tiene como objetivo poner en el mapa a los creadores de Ourense y acercar su trabajo a la ciudadanía. Durante tres días, los estudios podrán visitarse, de manera libre y gratuita, con un horario común: viernes de 17.00 a 21.00 horas; sábado de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas; y domingo de 11.00 a 14.00 horas. Los visitantes podrán planificar su recorrido a través del mapa interactivo disponible en la web estudiosabertos.com, donde es posible consultar la información de cada artista y activar la ruta directamente en Google Maps. Para los espacios situados fuera de la ciudad, la organización ha habilitado cuatro rutas de autobús gratuitas, con reserva previa en la web y con asientos limitados.

Entre los destinos se encuentran talleres en Xunqueira de Espadanedo, Esgos, Allariz, Celanova, Taboadela y Bande, donde además se ofrecerán actividades como catas de vinos. La iniciativa cultural cuenta también con un programa especial denominado «PAC Mecenas», mediante el cual, por 25 euros, el público puede adquirir una mochila con detalles de Fina Rey, un bono de descuento en obras de arte y un álbum de cromos. Cada estudio visitado entrega uno del artista y quienes completen la colección podrán participar en sorteos. Por otra parte, Elena Guevara, integrante del colectivo Debuxou, explicó que su grupo realizará un reportaje dibujado de todos los espacios y actividades. El proyecto tiene, además, una vertiente pedagógica y colaborativa, al implicar a alumnos de A Farixa, que participan como voluntarios. «Es una oportunidad muy grande para aquellos artistas que están empezando en este mundo o que llevan muchísimo tiempo, pero no tienen esa iniciativa y tienen miedo al fracaso», explicó Fabiola Hernández, una de las estudiantes.

«Os Estudios Abertos teñen a dimensión de intentar vertebrar e tecer fíos entre sector cultural, educativo, sociedade e empresas», explicó, por su parte, Tomás Lijó, profesor en A Farixa y miembro del colectivo A Maquinadora.

Durante la presentación del mapa de la cita cultural, celebrada frente al Museo Municipal de la capital, la presidenta de la asociación, Ehlaba Carballo de Dios, subrayó el valor simbólico del acto por realizarse antes las puertas cerradas, como una llamada de atención sobre la necesidad de una mayor implicación institucional con el arte local. Los artistas valoraron muy positivamente la propuesta, que les permite acercar su obra al público ante la falta de espacios para hacerlo.