Los nacionalistas recuerdan que el bajo donde está Viaqua es de Freire Couto
14 abr 2015 . Actualizado a las 17:56 h.El candidato del BNG a la alcaldía de Barbadás, Xosé Manoel Fírvida, denunció ayer en rueda de prensa la situación «das concesións dos servizos públicos a empresas privadas en Barbadás» y señaló como paradigmático el caso del agua: con tarifas mucho más caras que en Ourense y con condiciones que impiden el rescate del servicio. Fírvida dio la rueda de prensa ante las instalaciones de Viaqua en A Valenzá para denunciar que «as oficinas da empresa están nun baixo que é propiedade do alcalde do PP de Barbadás».
El portavoz nacionalista recordó que Viaqua es la concesionaria «do servizo de abastecemento de auga e en xuño do 2006 amplióuselle a concesión ata o ano 2040. As condicións económicas desta ampliación eran fraudulentas, pois recollían entre outras cousas que a poboación de Barbadás no 2015 sería de 5.521 persoas, sendo na actualidade de más de 11.000 censadas». En aquel momento los nacionalistas vaticinaron una importante subida en el precio del agua «e finalmente o tempo acabou por darnos a razón». Según los datos facilitados ayer por el portavoz y candidato del BNG a la alcaldía, para el consumo de una familia media -40 metros cúbicos en dos meses- «o recibo pasou de 41,44 a 58,57 euros». En 2009 el Concello de Barbadás le concedió a la empresa el saneamiento del agua hasta el 2014 «deixando o Concello hipotecado por 36 e 25 anos respectivamente» y registrando una nueva subida del 17,5 %. Según Fírvida, en la actualidad una familia que consuma 40 metros cúbicos cada dos meses paga en Ourense 45,85 euros y en 68,82 en Barbadás «o que supón un 57 % máis».
«Non temos captación»
El alcalde, José Manuel Freire Couto, recordó ayer que «a empresa leva máis de 20 anos nun baixo da miña propiedade. Cando se instalaron aquí pareceulles axeitado e alí están. Con iso xa fixo campaña o PSOE hai anos. En canto ás tarifas a explicación é sinxela: nós non temos captación de auga e temos que comprarlla a Ourense. Por iso é máis cara».