Arizona, Finisterre y Miramar actúan en las fiestas de Sobradelo

La Voz O BARCO

CARBALLEDA DE VALDEORRAS

La orquesta Finisterre tocará el domingo en Sobradelo.
La orquesta Finisterre tocará el domingo en Sobradelo. BASILIO BELLO

La capital de Carballeda dedica tres días a honrar a su patrona, la virgen de la Encarnación

25 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las fiestas patronales de Sobradelo (Carballeda de Valdeorras) en honor a Nuestra Señora de la Encarnación son por tradición las más madrugadoras en la comarca, pero como dependen de la Semana Santa este año caen ya avanzado el calendario hasta finales de abril. «Teóricamente imos ter mellor tempo, e iso é bo porque estas festas son moi amigas da auga», destaca la alcaldesa, María del Carmen González. Confía en que el sol acompañe: «Espero que nos deixe desfrutar dos tres días en compañía da xente que nos ven visitar». La previsión anticipa que así será, con máxima de hasta 24 grados el lunes.

El programa comienza mañana con los pasacalles a cargo del grupo de música tradicional Raiola de Sol. «Irán por todas as rúas do núcleo con parada especial no xeriátrico para que poidan bailar os maiores», destaca González. Ya por la tarde, a las nueve comenzará el concierto de Arizona, una banda de versiones de pop español e internacional de todas las épocas. Tocarán también en la verbena a partir de la una de la madrugada. «É un día pensado para a xente máis nova, para que poida desfrutar da noite», remarca la regidora.

El domingo amanecerá con los pasacalles de la charanga Europa, que se encargará también de la sesión vermú. No será en un sitio concreto, sino que se irá moviendo por el entorno del centro social y la iglesia, «para que a xente bote un baile», destaca la regidora.

Ya a la caída de la tarde, a las 20.45 horas comenzará el baile con la orquesta Finisterre. Tocará hasta las diez y media, momento del descanso y de la sesión de fuegos artificiales, uno de los actos más concurridos de las fiestas patronales de Sobradelo. «É un clásico que todo o mundo espera», puntualiza González. Pasada la medianoche será la verbena con Finisterre, que llega dentro de su nueva gira, llamada Tropical.

El lunes será el día grande, el día dedicado a la patrona, y por eso es festivo local. Desde las 10.30 horas habrá pasacalles con la charanga Tattoo, que el Concello decidió contratar por ser una petición vecinal. Se encargará también de acompañar a la procesión con la imagen de la virgen, que saldrá desde la iglesia a las 12.30 horas para ir hasta la zona del puente y regresar al templo para la misa solemne. A su remate comenzará la sesión vermú con Tattoo.

A las ocho habrá baile de nuevo, pero no verbena. La orquesta Miramar ofrecerá una sesión larga hasta las once de la noche. «Remata a unha hora prudente para que vaiamos descansar e así o martes poidamos ir traballar con novas enerxías», apunta González.

Durante los tres días que dura la fiesta, el pabellón polideportivo de Sobradelo se convertirá en un gran parque de atracciones. «Hai circuítos pensados para todas as idades», señala la alcaldesa, que pone en valor que cada tarde (de 16.00 a 20.00) los chavales pueden disfrutar de la propuesta de manera gratuita. Hay hinchables y una pista de coches de choque.

Además, durante el sábado y el domingo, de cuatro a siete habrá un tren turístico recorriendo el casco urbano. Pueden subirse todos aquellos que quieran, sean niños o adultos.

Quien se acerque hasta Sobradelo estos días podrá, además, disfrutar del jardín temático instalado en la zona del parque infantil y el entorno a la estación de tren. Son piezas de madera que representan diferentes estampas de la primaveral, desde la siembra a la polinización. No faltan tampoco un señor y una niña que bien podrían ser abuelo y nieta sentados en un banco al sol dando de comer a las palomas.